La creación de proyectos en After Effects se vuelve significativamente más fácil con la nueva función de usar plantillas. Si a menudo creas proyectos de tipos similares, esta función te ofrece la oportunidad de ahorrar mucho tiempo y esfuerzo. Con las plantillas, no solo puedes guardar la configuración básica, sino también estructuras de carpetas, contenidos multimedia e incluso efectos especiales. Esta guía te mostrará paso a paso cómo crear y utilizar una plantilla en After Effects CC 2017.
Principales conclusiones
- Puedes crear plantillas para nuevos proyectos en After Effects y así aumentar la eficiencia.
- Las plantillas se pueden guardar en varios formatos, incluyendo AEP, AET y AEPX.
- Con las plantillas, puedes cargar rápidamente contenidos multimedia específicos y configuraciones guardadas.
Guía paso a paso
Para comenzar, abre After Effects CC 2017 para crear un nuevo proyecto. Este es el primer paso que debes tomar. Después de iniciar el programa, haz clic en el menú "Archivo" y selecciona "Nuevo". Aquí puedes crear un nuevo proyecto. Esto es la base para las configuraciones que definirás a continuación.

En el siguiente paso, crea una nueva composición. Haz esto en el menú "Composición" y luego "Nueva composición". Selecciona los parámetros de tu composición cuidadosamente. Por ejemplo, puedes establecer un ancho específico de 1920 píxeles y una altura de 1080 píxeles. Para asegurarte de que la composición tenga la tasa de fotogramas correcta, establece esto en 60 FPS. Recuerda que el material debe tener una duración de un minuto. Estas configuraciones son esenciales para asegurarte de que tu proyecto cumpla con los requisitos deseados.

Una vez que hayas realizado las configuraciones de la composición, haz clic en "Aceptar". Tu composición ahora se abrirá con las configuraciones deseadas. Para personalizar aún más tu composición, agrega música que ya tengas. Puedes arrastrarla y soltarla fácilmente en el programa. Para organizar mejor tus elementos, deberías crear una nueva carpeta. Nombra esta carpeta, por ejemplo, "Música", y carga tu archivo musical en esta carpeta.
Además, puedes agregar imágenes u otros medios que desees utilizar en tu proyecto. Selecciona la imagen correspondiente y también arrástrala a la composición. Para refinar aún más tu composición, también puedes crear capas de color. Estas son útiles para estructurar elementos visuales en tu trabajo. Crea una capa de color, selecciona el color y confirma con "Aceptar". Así tendrás una base clara y estructurada para tu proyecto.

Ahora es el momento de guardar las configuraciones de tu proyecto para poder utilizarlas como plantilla. Ve a "Editar" y luego a "Plantillas" o "Preferencias". Allí encontrarás la opción para "Nuevo proyecto". Al seleccionar esto, After Effects creará un nuevo proyecto basado en tu composición existente.

Antes de guardar la plantilla, debes asegurarte de que primero guardas el proyecto. Para hacerlo, presiona "Ctrl + S" o "Command + S" y selecciona una carpeta donde guardar tu proyecto. Nombra el proyecto, por ejemplo, "Tutoriales psd". Ahora has guardado un proyecto sencillo.

Tienes ahora la posibilidad de crear la plantilla. Ve nuevamente a "Archivo" y selecciona "Nuevo". En la ventana que se abre, es importante elegir el formato de archivo correcto. Generalmente, elegirás un proyecto de Adobe After Effects (AEP) o el formato de plantilla AET. Asegúrate de nombrar el archivo correctamente y seleccionar el formato.
Cuando ahora crees el nuevo proyecto, se cargará automáticamente con todas tus configuraciones anteriores. Esto significa que tus colores, música y otros elementos estarán disponibles de inmediato. Si ahora abres una nueva composición, verás todos tus ajustes que has definido anteriormente.
Este enfoque tiene enormes ventajas, especialmente si trabajas frecuentemente en proyectos que necesitan estructuras o efectos similares. Con esta técnica, puedes construir tu proyecto en un abrir y cerrar de ojos y ahorrar tiempo, ya que no tienes que recrear siempre desde cero las configuraciones básicas.
Te das cuenta de que After Effects CC 2017 no solo es más efectivo, sino también más inteligente. Puedes planear, guardar y reutilizar tu proyecto sin problemas, sin tener que pasar por todos los pasos conceptuales nuevamente.
Resumen – Lecciones sobre la creación de plantillas en After Effects CC 2017
La posibilidad de crear plantillas en After Effects te ofrece numerosas ventajas. Puedes construir elementos reutilizables minuciosamente y así aumentar la eficiencia de tus trabajos.
Preguntas frecuentes
¿Qué formatos de archivo puedo usar para plantillas en After Effects?Puedes usar plantillas en formato AEP, AET y AEPX.
¿Cómo guardo un proyecto como plantilla?Crea un proyecto, guárdalo y luego ve a "Editar" y luego a "Plantillas" para activar un nuevo proyecto.
¿Puedo guardar diferentes medios en mi plantilla?Sí, puedes guardar imágenes, música y otros medios en tu plantilla.
¿Cuáles son las ventajas de las plantillas?Las plantillas facilitan la reutilización de configuraciones, medios y estructuras, lo que ahorra tiempo y aumenta la eficiencia.
¿Puedo compartir mis plantillas con otros en el equipo?Sí, puedes compartir tus plantillas con otros, especialmente si trabajas en un equipo y usas la nube.