En el área de edición de imágenes, es crucial tener un flujo de trabajo claro. En este texto instructivo se trata de la edición de una foto que se aborda en un tutorial de YouTube. Vas a entender qué pasos son necesarios para llevar la imagen desde la toma original hasta la edición final.
Principales conclusiones
- El flujo de trabajo incluye varios pasos esenciales: desarrollo RAW, retoque, separación de frecuencias y más.
- Cada paso tiene objetivos específicos para optimizar la imagen.
- La aplicación de técnicas como Dodge y Burn otorga a la imagen plasticidad y profundidad.
Guía paso a paso
Paso 1: Captura de la imagen y estado inicial
La imagen con la que vamos a trabajar proviene de la cámara y fue tomada por Benedikt. La imagen inicial es la base para todos los posteriores pasos de edición. La calidad de la toma ya es buena, sin embargo, hay espacio para mejoras que vamos a desarrollar más adelante.

Paso 2: Desarrollo RAW
Después de la captura viene el desarrollo RAW. En este paso, el enfoque está en hacer la imagen gráficamente más atractiva. Vas a resaltar detalles y poner la imagen en el mejor ángulo. También se disminuye ligeramente la saturación del color para lograr un aspecto más claro.
Paso 3: Ajuste de formas
Un elemento importante en la edición de imágenes es el ajuste de formas. En este caso, la imagen debe modificarse para que la bolsa parezca menos volumétrica. Es fundamental que las proporciones sean correctas para lograr una composición armoniosa.

Paso 4: Retoque de factores disruptivos
A continuación, viene el retoque, un paso adicional para eliminar elementos no deseados en la imagen que pueden distraer la atención del espectador. Aquí se trata de desviar la atención hacia el motivo principal eliminando las distracciones de manera selectiva.

Paso 5: Separación de frecuencias
La separación de frecuencias es una técnica especial que permite editar diferentes áreas de la imagen de forma independiente. En nuestro caso, nos enfocamos especialmente en la zona de los pantalones, ya que esta no encaja de manera óptima en la estética general. Este paso es importante para trabajar los detalles de manera más precisa.

Paso 6: Técnica Dodge y Burn
La técnica Dodge y Burn es una herramienta poderosa para dirigir luz y sombra de manera selectiva. Ayuda a resaltar a la persona en la imagen y, al mismo tiempo, a suavizar el fondo. A través de una modelación selectiva, los elementos de la imagen adquieren mayor profundidad y plasticidad.
Paso 7: Ajuste de brillo e integración de fuentes de luz
En este paso, se trata de influir en el brillo de la imagen para poner más foco en el motivo principal. Además, se integra una fuente de luz adicional en la imagen, que refuerza aún más el efecto general.

Paso 8: Aplicación de un estilo de imagen
Un estilo de imagen otorga a toda la imagen un tema y carácter uniformes. Aquí trabajas con filtros de color o preajustes para crear una atmósfera armónica. Esto ayuda a que la imagen parezca más emotiva y a transmitir el mensaje que deseas lograr.

Paso 9: Desarrollo RAW final
En el último paso se realiza un procesamiento final mediante la aplicación del desarrollo RAW. Aquí le das los últimos toques a la imagen para presentarla en su mejor forma. En este momento, puedes hacer ajustes en la iluminación para asegurar una impresión general coherente.

Resumen – Black Forest: El flujo de trabajo en Photoshop
En esta guía, has obtenido una visión completa de los diferentes pasos en la edición de imágenes. Desde el desarrollo RAW hasta el retoque y el último ajuste fino, cada paso contribuye a transformar tu imagen en una obra maestra. Utiliza estos pasos para editar tus propias imágenes de manera eficiente y ahorrando tiempo.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva aprender Photoshop?Depende de tus conocimientos previos, pero con práctica regular puedes aprender los conceptos básicos en pocas semanas.
¿Puedo guardar mi trabajo en cualquier momento?Sí, Photoshop te permite guardar tu trabajo en diferentes formatos, para que puedas continuar en cualquier momento.
¿Qué hardware necesito para la edición de imágenes?Se recomienda un ordenador potente con suficiente RAM y una buena tarjeta gráfica.