La brevedad es el secreto de una comunicación poderosa. Cuando aprendes a expresar pensamientos de manera precisa, logras cautivar a los lectores y transmitir tu mensaje de manera clara. Esta guía te mostrará cómo redactar textos que sean breves y, al mismo tiempo, claros y comprensibles.
Principales conclusiones
- La memoria a corto plazo almacena pensamientos solo durante aproximadamente 3 segundos.
- Las oraciones de 11 a 14 palabras son óptimamente comprensibles.
- Las oraciones principales son más claras y pegajosas que las oraciones subordinadas complejas.
- Las oraciones en voz pasiva pueden interrumpir el flujo de tu texto.
Guía paso a paso
1. Comprender el poder de las sílabas
Tu memoria a corto plazo puede almacenar pensamientos durante aproximadamente 3 segundos, lo que equivale a unas 12 sílabas. Si escribes oraciones más largas, corres el riesgo de que el lector pierda el hilo. Para evitar esto, asegúrate de estructurar tu contenido de manera que se mantenga dentro de este límite.

2. Dar forma al flujo de lectura
Las oraciones largas y complejas impiden que el lector capte el sentido de tu texto. Asegúrate de que tus oraciones sean concisas y que en cada oración desarrolles completamente solo un pensamiento. No debes exceder los 3 segundos para mantener el interés del lector.
3. La estructura de tu oración
Utiliza oraciones principales con sujeto, predicado y objeto. Esta estructura se entiende mejor y se recuerda más. Solo utiliza oraciones subordinadas para aclaraciones adicionales y evita las oraciones subordinadas insertadas. Estas interrumpen el flujo de lectura y pueden resultar confusas.
4. Evitar las oraciones en voz pasiva
Las oraciones en voz pasiva a menudo hacen que tu lenguaje se vuelva innecesariamente complicado. Pueden interrumpir el flujo dinámico de un texto al mover el predicado hacia atrás. Cuando las fuerzas del sujeto y la acción se presentan de manera clara, tu texto resulta más vivo y directo.
5. Ejemplos de frases famosas
La brevedad no solo hace que los textos sean más claros, sino también más memorables. Frases famosas como “Soy un berlinés” o “Sí, podemos” demuestran cuán efectivas pueden ser las oraciones cortas para transmitir mensajes contundentes. Mantén tus afirmaciones igualmente concisas.
6. Acortar contenidos
Revisa los textos en tus materiales del curso y acórtalos. Adhiérete a las reglas básicas de acortamiento de textos que has leído anteriormente. Piensa en cuáles son las informaciones esenciales y cuáles se pueden omitir para transmitir el mensaje de manera clara.
7. Evitar la nominalización
En el próximo capítulo aprenderás más sobre la nominalización y por qué no tiene lugar en tus textos. Mantén tu lenguaje activo y dinámico para continuar cautivando a los lectores.
Resumen - Escritura efectiva: El arte de la brevedad
A través de la aplicación de los principios presentados de escritura efectiva, puedes redactar textos concisos y claramente comprensibles. Al comunicar información esencial en oraciones cortas, mejoras considerablemente la experiencia de lectura.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sílabas debería tener idealmente una oración?Una oración debería tener idealmente 12 sílabas.
¿Por qué son mejores las oraciones principales que las oraciones complejas?Las oraciones principales son más claras y más fáciles de entender.
¿Cómo interrumpen las oraciones en voz pasiva a un texto?Las oraciones en voz pasiva pueden interrumpir el flujo de lectura y hacer el texto más complicado.
¿Cómo puedo acortar textos de manera efectiva?Céntrate en la información esencial y evita detalles innecesarios.
¿Por qué las frases famosas suelen ser tan cortas?Las oraciones cortas son memorables y transmiten mensajes fuertes de manera precisa.