En la edición de imágenes, el siguiente paso después de los ajustes creativos es el Guardar tu trabajo. En Affinity Photo, tienes diferentes métodos disponibles que te permiten guardar tus imágenes y al mismo tiempo mantener la flexibilidad para hacer más ajustes. En esta guía, aprenderás cómo guardar tanto en el formato propio de Affinity como en formatos de exportación comunes para aprovechar y compartir tus trabajos de manera óptima.
Conclusiones más importantes
- Dos métodos principales para guardar: Formato Affinity (AF Foto) para futuras ediciones y formatos comunes (PNG, JPEG, GIF) para uso en Internet.
- Opciones de ajuste al exportar, incluyendo el ajuste de tamaño y calidad.
- Uso de la herramienta Slice para guardar áreas específicas de la imagen.
Guía paso a paso
Has editado una imagen en Affinity Photo y quieres guardarla. Hay dos métodos principales para hacerlo: Guardar el archivo del proyecto y Exportar a diferentes formatos de imagen.
1. Guardar imágenes en el formato Affinity (AF Foto)
Para mantener tu trabajo guardado de forma continua y estar abierto a más ajustes, guardar en el formato Affinity es ideal. Este formato conserva todas las capas y ajustes.
Abre el menú “Archivo” y selecciona “Guardar como”. Se abrirá un cuadro de diálogo donde podrás seleccionar la carpeta de destino en tu disco duro. Asigna un nombre al archivo, por ejemplo, “Prueba”. Ten en cuenta que solo tendrás el formato AF Foto (Affinity Photo) como tipo de archivo disponible. Haz clic en “Guardar” para asegurar el archivo.

Ahora se conservará cada capa editada en la paleta de capas. Puedes volver en cualquier momento para hacer ajustes o mover elementos.

2. Exportar imágenes para Internet
Si deseas usar tu imagen en línea, debes exportarla a un formato adecuado. PNG y JPEG son comúnmente utilizados, siendo que PNG admite transparencias.
Nuevamente selecciona “Archivo” y luego “Exportar”. Se abrirá una nueva ventana donde verás los formatos de exportación disponibles. Para el uso en Internet, el formato PNG suele ser ideal.

Antes de exportar, puedes ajustar el tamaño de la imagen. Asegúrate de mantener las proporciones activando el ícono de candado. Por ejemplo, puedes cambiar la altura de 1500 píxeles a 1000 píxeles.
Establece la calidad de los datos bajo “Preajuste”. Para transparencias, se recomienda seleccionar PNG 24, ya que también las admite. PNG 8 podría causar efectos de escalonamiento no deseados y pérdida de calidad de color.
Exporta la imagen en formato JPEG como prueba. Aquí puedes regular la calidad. Un valor entre 80 y 90% se considera a menudo como ideal para garantizar una buena calidad de imagen, mientras se mantiene un tamaño de archivo bajo.

3. Usar la herramienta Slice para exportación selectiva
Si deseas guardar partes de tu diseño como archivos separados, la herramienta Slice es muy útil. Cambia a la Persona de Exportación y selecciona la herramienta Slice.
Apunta con la herramienta al área que deseas guardar y dibuja un marco alrededor de esa sección. Se creará un nuevo Slice, que verás en el panel de Slices. Aquí puedes seleccionar el formato de archivo deseado, como JPEG o GIF.

Para exportar múltiples áreas al mismo tiempo, activa todos los Slices deseados y selecciona “Exportar Slices”. Elige la carpeta de destino y guarda los archivos en los respectivos formatos.
Resumen – Affinity Photo – Guardar y exportar imágenes: Los mejores métodos
Affinity Photo te ofrece diversas posibilidades para guardar tus imágenes editadas y exportarlas a diferentes formatos. Puedes trabajar de forma flexible en el formato nativo AF Foto y ajustar tus proyectos. Para la publicación en Internet, formatos como PNG y JPEG son ideales, donde puedes establecer individualmente la calidad y el tamaño. Con la herramienta Slice, puedes retener fácilmente áreas específicas de tu diseño, lo que te brinda un espacio creativo adicional.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo guardo imágenes en el formato Affinity?Seleccionas "Archivo" y luego "Guardar como", asignas un nombre al archivo y guardas en el formato AF Foto.
¿Cuál es el formato más adecuado para Internet?El formato PNG es ideal para imágenes con transparencias, mientras que JPEG es bueno para fotos sin transparencias.
¿Cómo ajusto el tamaño de mi imagen al exportar?Puedes cambiar el tamaño en la configuración de exportación, mientras mantienes activado el ícono de candado para conservar las proporciones.
¿Qué es la herramienta Slice?Con la herramienta Slice, puedes seleccionar áreas específicas de tu diseño y exportarlas como archivos separados.
¿Cómo elijo la calidad al exportar como JPEG?Al exportar como JPEG, puedes establecer un valor de calidad entre el 80 y el 90% para asegurar una buena calidad de imagen.