En la fotografía con exposiciones prolongadas, los filtros son a menudo imprescindibles. Especialmente los filtros de densidad neutra crean acentos que modulan la luz de manera adecuada. En esta guía, me centraré en los sistemas de montaje más comunes para los filtros, en particular en los “filtros roscados”. Obtendrás información valiosa sobre el uso, los tamaños y la manipulación de estos dispositivos.
Principales hallazgos
- Los filtros roscados están disponibles en diferentes diámetros y deben coincidir con el objetivo.
- Cuando hay diferentes diámetros de filtro, los anillos reductores son una solución práctica.
- Varios filtros roscados se pueden combinar, lo que amplía las posibilidades de exposición.
Guía paso a paso
1. Elegir el filtro correcto
Antes de que puedas comenzar a fotografiar, debes seleccionar el filtro correcto para tu objetivo. Los filtros roscados están disponibles en diferentes tamaños, y es importante que el diámetro coincida con la rosca de tu objetivo. Un diámetro de filtro común es de 77 mm. Si posees uno, asegúrate de que tu objetivo también tenga un diámetro de rosca correspondiente.
2. Uso de anillos reductores
Si utilizas otros objetivos con diferentes diámetros de filtro, los anillos reductores son aliados bienvenidos. Por ejemplo, puedes montar un filtro de 77 mm en un objetivo de 67 mm utilizando un anillo reductor. Estos adaptadores son relativamente económicos y te permiten usar diferentes objetivos con el mismo filtro sin necesidad de adquirir nuevos filtros.

3. Encontrar la combinación correcta
Si deseas combinar tus filtros, tienes la opción de apilar filtros roscados. Si, por ejemplo, tienes un filtro de densidad neutra de 1000x y un filtro de densidad neutra de 64x, puedes usarlos juntos, lo que aumenta significativamente la efectividad de tu exposición prolongada. Ten en cuenta que los valores se multiplican y no se suman; eso significa que puedes lograr efectos más fuertes de filtros de densidad neutra.
4. Manejo de los filtros roscados
El manejo y la manipulación de los filtros roscados pueden ser a veces desafiantes. A menudo, los filtros deben atornillarse y desatornillarse, lo que puede ser lento y frustrante, especialmente cuando se requiere enfoque. Asegúrate de tener la destreza necesaria para abrir y cerrar los filtros con facilidad. Esta experiencia práctica la adquirirás rápidamente mientras fotografías.
5. Comparación con sistemas de filtros de montaje
Aunque personalmente prefiero los filtros roscados, también existen sistemas de filtros de montaje que podrían ofrecerte más flexibilidad. Con estos sistemas, no necesitas atornillar y desatornillar los filtros constantemente, lo que puede permitirte un flujo de trabajo más rápido. Sin embargo, ten en cuenta que cada método tiene sus propias ventajas y desventajas. Evalúa qué es lo que mejor funciona para ti.
Resumen - Exposiciones prolongadas de la A a la Z: filtros roscados en detalle
Trabajar con filtros roscados es un método efectivo para optimizar tus exposiciones prolongadas. Con el conocimiento correcto sobre tamaños, adaptadores y combinaciones de filtros, puedes lograr efectos fascinantes. Asegúrate de elegir los diámetros correspondientes para garantizar un uso óptimo de tus filtros.
Preguntas frecuentes
¿Cómo elijo el filtro roscado correcto?El filtro roscado debe tener el mismo diámetro que el objetivo.
¿Qué son los anillos reductores y para qué se utilizan?Los anillos reductores son adaptadores para usar filtros en objetivos de diámetros diferentes.
¿Puedo usar varios filtros al mismo tiempo?Sí, se pueden enroscar varios filtros, lo que aumenta el efecto de los filtros de densidad neutra.
¿Qué hacer si los filtros son difíciles de abrir?Se requiere delicadeza; además, debes asegurarte de que las roscas estén limpias.
¿Son los sistemas de filtros de montaje mejores que los filtros roscados?Depende de tus hábitos de trabajo y necesidades individuales. Ambos sistemas tienen ventajas y desventajas.