La fotografía nocturna ofrece fantásticas oportunidades para experimentar con luz y movimiento. En este tutorial aprenderás cómo crear efectos creativos en la oscuridad utilizando flash y una larga exposición. Descubrirás cómo introducir movimiento en la imagen mientras capturas motivos nítidos. Vamos a sumergirnos directamente en la técnica.
Principales conclusiones
- Una combinación de larga exposición y flash puede producir efectos creativos.
- El tiempo de exposición debe ajustarse para lograr el aspecto deseado.
- El movimiento en la imagen puede crear composiciones emocionantes y dinámicas.
Paso 1: Elegir la configuración de cámara correcta
Al principio es crucial establecer los ajustes básicos de la cámara. Debes ajustar la apertura a un valor de f/10 y el ISO a 100. Estos valores básicos son una base sólida para la fotografía nocturna. El tiempo de exposición se establece inicialmente en medio segundo para darte una primera idea de la exposición total.
Paso 2: Realizar las primeras tomas
Ahora que tus ajustes de cámara están listos, deberías realizar una primera toma de prueba. Es importante utilizar el flash para congelar el motivo principal, en este caso, Emily. Notarás que detrás del motivo se forma una estela de luz, lo que enfatiza la dinámica del movimiento.

Paso 3: Ajustar el tiempo de exposición
Después de la primera imagen de prueba, notarás que medio segundo es demasiado largo y la imagen no captura óptimamente el movimiento que deseas. Por lo tanto, reducirás el tiempo de exposición a un quinto de segundo (1/5s). Presta atención a cómo esto afecta la imagen; notarás una gran diferencia en la nitidez del motivo principal.
Paso 4: Encontrar los ajustes óptimos
Después de tomar la imagen con un quinto de segundo, experimentarás reduciendo aún más el tiempo de exposición. Configúralo a una décima de segundo (1/10s) y observa cuán bien se captura la luz de la fuente de luz y cómo el movimiento da vida a la imagen.
Paso 5: Introducir acción
Para las siguientes tomas, querrás introducir movimiento en la imagen. Haz que Emily actúe de manera “dinámica”, corriendo frente a la cámara. Debes ajustar la posición de la cámara para poder capturar el motivo de manera óptima. Mientras se mueve, giras la cámara para modelar la luz y crear muchas pequeñas estelas de luz.
Paso 6: Hacer series de tomas de prueba
Para obtener diferentes variaciones de la imagen, deberías hacer varias tomas de prueba en serie. Varía la distancia entre tú y el motivo y explora la idea de los efectos de “desenfoque-enfoque”. Establece el enfoque manualmente y mantén la distancia constante para garantizar una imagen consistente.
Paso 7: Permitir y refinar la creatividad
Tus tomas de prueba te ayudarán a definir el mejor aspecto para tus disparos. Mientras continúas experimentando, puedes jugar con diferentes movimientos y ajustes para mejorar la atmósfera de tu imagen. La estética es importante aquí: no importa si las imágenes están ocasionalmente borrosas, siempre que la composición total y la dinámica sean correctas.
Resumen
En esta guía has aprendido a crear efectos fascinantes en la fotografía nocturna utilizando el flash y una larga exposición. A través de experimentar con diferentes tiempos de exposición e integrando movimiento, tienes la oportunidad de crear imágenes dinámicas y creativas. ¡Deja volar tu creatividad y descubre tu lenguaje visual personal!
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo capturar mejor el movimiento en mi imagen?Utiliza un tiempo de exposición más corto y mantén en movimiento el motivo.
¿Qué apertura es la mejor para la fotografía nocturna con flash?Una apertura de f/10 es un buen punto de partida.
¿Debo aumentar el valor ISO en la fotografía nocturna?Para esta técnica, ISO 100 es adecuado; valores más altos pueden causar ruido.
¿Por qué es útil el enfoque manual?Te permite ajustar la nitidez de manera precisa, especialmente en entornos oscuros.
¿Qué ajustes de cámara recomendáis para la primera toma de prueba?Apertura f/10, ISO 100 y un tiempo de exposición de 1/2 segundo son óptimos.