Cuando comienzas con la fotografía de productos, la elección del equipo adecuado es crucial para el éxito de tus tomas. En esta guía, aprenderás qué herramientas y materiales te ayudarán a crear impresionantes fotos de productos. Aunque la adquisición de equipo caro a menudo es tentador, también hay alternativas económicas que pueden ser igual de útiles. Vamos a repasar paso a paso el equipo esencial y descubrir qué accesorios son los más adecuados para tus necesidades.
Hallazgos más importantes
- Los flashes, trípodes y fuentes de luz son elementos fundamentales de la fotografía de productos.
- Una combinación de equipo de alta calidad y económico puede ayudarte a lograr los resultados deseados.
- Las soluciones creativas con todo lo que tienes pueden mejorar enormemente tu configuración de luz.
Guía paso a paso
Paso 1: Selección del flash
Un elemento fundamental en la fotografía de productos es el flash. Me gusta trabajar con el Pulso Gkopf de Broncolor, combinado con un reflector y un tubo de flash. El generador Scoro A2S ofrece una potencia máxima de flash de 1600 vatios-segundo. Esta configuración permite controlar la intensidad de la luz con precisión y asegurar los mejores resultados.

Paso 2: Flashes adicionales
Aparte del flash principal, también utilizo el sistema Picolite de Broncolor. Estos pequeños flashes son ideales para añadir luz adicional de manera específica. Pueden utilizarse tanto para productos más pequeños como en combinación con otras fuentes de luz, para hacer tu fotografía más flexible.
Paso 3: Trípodes y soportes
La estabilidad de tu cámara es crucial. Utilizo diferentes trípodes, como los pequeños trípodes Manfrotto y el robusto trípode Gitzo de aluminio. Es importante elegir un trípode que te ofrezca buena altura y flexibilidad. Mi trípode Gitzo me permite colocar mi MacBook Pro, para que pueda tener todo a la vista cómodamente durante la sesión de fotos.

Paso 4: Accesorios y reflectores
El material adicional juega un papel importante. Tengo un brazo articulado que se fija al trípode y al que puedo acoplar varios accesorios. Un gran truco es hacer reflectores simples tú mismo. Para ello, se puede utilizar un trozo de papel de aluminio o una hoja de papel blanco para dirigir la luz de manera específica.
Paso 5: Material de difusión y sistemas de control de luz
Para suavizar la luz, a menudo utilizo marcos de difusión hechos a mano. Estos marcos se pueden hacer fácilmente a partir de un marco de fotos y lámina de frost. Esto permite difundir la luz maravillosamente y puedes controlar la intensidad de la luz a través del camino difuso.

Paso 6: Uso de paneles LED
Además del flash, también trabajo con paneles LED de Neewer. Estos paneles te ofrecen la flexibilidad de crear tanto fotos como videos con una alta calidad de luz. No solo son económicos, sino también versátiles. Puedes usarlos con o sin difusor, dependiendo de si deseas una luz dura o suave.
Paso 7: Elección de la cámara y objetivos
Para mi configuración, prefiero la Canon EOS 5D Mark III, que me ofrece una excelente calidad de imagen. Generalmente utilizo un objetivo 85mm 1.8 para retratos o detalles y un objetivo zoom 24-70mm 2.8 para tomas versátiles. Es importante elegir la cámara y los objetivos adecuados que se adapten a tu estilo de fotografía de productos.
Paso 8: Software para la posproducción
El éxito en la fotografía de productos a menudo requiere posproducción. Utilizo Capture One como mi software estándar. Este software es intuitivo y ofrece funciones extensas que me ayudan a optimizar la calidad de la imagen y perfeccionar el aspecto final.
Paso 9: Uso de gimbals y softboxes
Para obtener una mejor distribución de la luz, utilizo además un soporte de brazo para posicionar las fuentes de luz desde arriba. Combinaciones de softboxes, como el softbox 70x70 de Broncolor, te permiten generar luz suave y crear bonitas sombras. Así obtienes una iluminación agradable para tus productos.
Resumen – Introducción a la fotografía de productos: Comprender el equipo y material
El equipo adecuado es la clave para crear impresionantes fotografías de productos. Al combinar herramientas de alta calidad con alternativas más baratas, puedes desarrollar soluciones creativas. Experimenta con diferentes materiales y técnicas para perfeccionar tus propias configuraciones de luz. No siempre necesitas invertir en equipos costosos; a menudo, soluciones creativas y simples pueden llevar a resultados excelentes.
Preguntas frecuentes
¿Qué tan importante es la iluminación en la fotografía de productos?La iluminación es crucial, ya que resalta los colores y texturas de los productos.
¿Qué cámaras son recomendables para la fotografía de productos?Cámaras con alta cantidad de megapíxeles y buen rendimiento en condiciones de poca luz, como la Canon EOS 5D Mark III, son ideales.
¿Puedo utilizar también alternativas económicas?Sí, también flashes y soluciones de trípodes más baratos pueden ofrecer buenos resultados; lo importante es ser creativo.
¿Existen software específicos para la posproducción?Capture One es una excelente elección para la posproducción y optimización de imágenes.
¿Cómo puedo suavizar mi luz?Utiliza softboxes o materiales de difusión para hacer la luz más suave y minimizar sombras.