¿Estás al principio de tu viaje de podcasty quieres crear una producción audio de calidad con solo unos pocos clics? NotebookLMte ofrece las herramientas necesarias para convertir tus ideas en un formato sonoro. En esta guía, te explicaré paso a paso cómo puedes aprovechar todas las posibilidades de NotebookLM para crear un podcast atractivo que luego podrás descargar o compartir.
Principales hallazgos
- La adaptación del tono de voz y el idioma de salida es crucial.
- La generación del podcast toma un poco más de tiempo que en otros formatos, alrededor de 4-5 minutos.
- Puedes descargar el podcast como archivo o proporcionarlo como enlace.
- Se pueden hacer ajustes en la estructura del podcast antes de generar.
Guía paso a paso para crear un podcast
Antes de comenzar a crear tu podcast, abre NotebookLM y navega al documento del cual deseas generar tu podcast. El proceso es intuitivo y solo requiere algunos ajustes.

1. Selección del artículo adecuado
Primero, puedes decidir de qué artículo específico deseas generar tu podcast. Para ello, haz clic en la opción "Personalizar". Es importante que tengas una idea clara sobre el tema deseado para diseñar el contenido de manera dirigida.
2. Ajuste del tono de voz
Después de seleccionar el artículo, tendrás la oportunidad de ajustar el tono de voz. A través del menú, puedes hacer configuraciones para que la voz de tu podcast sea comprensible y atractiva. Puedes dar instrucciones como: "Por favor, explícalo de manera que un niño de siete años lo pueda entender". Estos ajustes ayudan a que tu podcast se presente de la mejor manera y atraiga a los oyentes.

3. Selección del idioma de salida
Otro paso importante en la creación del podcast es la selección del idioma de salida. Por defecto, se utilizará el idioma de tu sistema. Si esto no es lo que deseas, puedes seleccionar el idioma en el que deseas que se genere tu podcast a través de la configuración. Asegúrate de que esta selección sea correcta y guárdala para usarla en tu proyecto.

4. Generar el podcast
Ahora estás listo para generar tu podcast. Para ello, haz clic en el botón "Generar". Ten en cuenta que este proceso puede tardar algunos minutos, generalmente entre 4 y 10 minutos. Mientras tanto, puedes pausar el video para sobrellevar el tiempo de espera.

5. Escuchar el podcast
Después de aproximadamente 4 minutos, tendrás la oportunidad de escuchar tu podcast generado. El resultado te sorprenderá: las voces de IA son tan buenas que se acercan mucho a la comunicación humana. Puedes probar la salida directamente y verificar si todo está a tu satisfacción.
6. Descargar o compartir
Pero eso no es todo. Tienes la opción de descargar tu podcast como un archivo WAV o convertirlo a otro formato de audio, como MP3. Alternativamente, también puedes compartir tu podcast a través de un enlace para que sea accesible a otros. Haz clic en "Copiar enlace para compartir" para obtener el enlace.

7. Ajustes antes de la publicación final
Si deseas hacer más ajustes, como agregar ciertas notas o publicidad, puedes hacer clic en "Personalizar" antes y simplemente introducir los cambios que desees. Tal vez quieras agregar un mensaje personal al principio o al final para animar a tus oyentes a suscribirse a tu canal de YouTube o a otras ofertas.

8. Nuevo intento y generación final
Si no te gusta el podcast o deseas agregar información especial, puedes eliminar el podcast en cualquier momento y regenerarlo. Esta vez debes asegurarte de que se hayan realizado todos los ajustes antes de iniciar nuevamente la generación.

Resumen – Creación de Podcast con NotebookLM: Así lo logras
En esta guía, has aprendido cómo puedes crear tu propio podcast de manera efectiva y sencilla con la ayuda de NotebookLM. Hemos recorrido los pasos individuales, desde la selección del artículo hasta la adaptación de la voz y el idioma, hasta los ajustes finales y la compartición de tu podcast. Las posibilidades son amplias, y con un poco de creatividad, puedes sacar lo mejor de tu podcast.