¿Quieres llevar tu fotografía de hotelesal siguiente nivel? En este tutorial se trata del uso efectivo de series de exposiciónpara fotografía HDR. A menudo, diferentes informaciones de brillo en un motivo pueden hacer que la imagen completa parezca desarmoniosa. Para contrarrestar esto, trabajo con diferentes exposiciones que luego se combinan en una imagen HDR. ¡Vamos a sumergirnos en la práctica!
Principales conclusiones
- Utiliza series de exposición para compensar diferencias de luz en un motivo.
- Asegúrate de evitar líneas convergentes para hacer la imagen estética.
- Una apertura constante ayuda a lograr resultados consistentes durante las series de exposición.
Guía paso a paso
Comienza cambiando la perspectiva para traer nuevas partes de la imagen al motivo. Ya has fotografiado desde la otra esquina, por lo que tiene sentido trabajar esta vez desde la otra perspectiva. Presta atención a lo que deseas tener en la imagen y qué nuevos elementos introduces.

Después de elegir la nueva perspectiva, observa el motivo detenidamente. En este caso, el baño a la izquierda es una parte importante de la imagen completa. El objetivo es integrar efectivamente estos elementos en la imagen.

Asegúrate de que las luces estén encendidas y que los muebles estén correctamente dispuestos. Es importante que todo esté preparado como quieres que sea para tu imagen. Si la preparación es correcta, solo te queda encontrar la posición de cámara adecuada y ajustar la exposición.
Ahora es el momento de posicionar tu cámara de manera que evites líneas convergentes. Asegúrate de alinear la cámara en un ángulo ideal para mantener las líneas deseadas en tu imagen. Una buena manera de verificar esto es con el nivel de burbuja o la función de vista en vivo de tu cámara.
Para empezar la serie de exposición, mantiene la apertura constante mientras cambias el tiempo de exposición. Ese es el parámetro crucial con el que trabajarás. Comienza con la primera toma de exposición. Configura la apertura en 8 y el tiempo de exposición en un segundo.

A continuación, reduce el tiempo de exposición para hacer tomas más oscuras. Avanza sucesivamente a medio segundo y luego a un cuarto de segundo para completar la serie de exposición. Asegúrate de mantener el cambio en pasos de apertura.

Si reduces una apertura, mantén la apertura en 8 mientras sigues ajustando el tiempo de exposición. Finalmente, para la última toma, ajusta el tiempo de exposición a 30 segundos con apertura 8. Así habrás creado cinco exposiciones diferentes para tu imagen HDR.
Revisa todas las tomas en tu pantalla. Asegúrate de tener las cinco exposiciones necesarias. Si es necesario, también puedes alinear las tomas para asegurarte de que estén en el orden deseado.
Después de la toma, puedes combinar las imágenesen Photomatics o en otro programa HDR de tu elección. Este software te ayudará a unir las mejores partes de cada exposición y crear una imagen armoniosa.

Para finalizar, es importante mencionar que la preparación previa de la habitación, incluyendo la limpieza y la disposición correcta, tiene un gran impacto en la calidad de tus fotografías. La posibilidad de fotografiar rápidamente desde diferentes perspectivas mejora la eficiencia y los resultados de tu fotografía.

Resumen - Fotografía de hoteles: técnica, motivos y práctica – series de exposición para imágenes HDR
En esta guía has aprendido cómo, mediante el uso efectivo de series de exposición en la fotografía de hoteles, puedes crear imágenes HDR impresionantes. Ahora eres capaz de dominar diferentes condiciones de iluminación y hacer tomas coherentes y armoniosas.
FAQ
¿Cuántas exposiciones necesito para una imagen HDR?Por lo general, necesitas al menos tres exposiciones para crear una buena imagen HDR. Cinco o más son ideales para alcanzar una dinámica más amplia.
¿Cuál es la ventaja de una apertura constante durante la serie de exposición?Una apertura constante proporciona un enfoque y efecto de profundidad uniformes en todas las tomas, haciendo que la imagen HDR final sea más armoniosa.
¿Cómo puedo evitar líneas convergentes?Asegúrate de posicionar tu cámara a la altura de los ojos y utiliza el nivel de burbuja para asegurarte de que la cámara esté alineada de forma recta.