Captación de clientes en Internet: Métodos y consejos prácticos

Guardar y definir el público objetivo de manera óptima con la herramienta de público objetivo

Todos los vídeos del tutorial Captación de clientes en Internet: Métodos y consejos prácticos

Si deseas adquirir clientes con éxito en Internet, es fundamental representar tu público objetivode manera precisa. El siguiente texto trata sobre cómo puedes utilizar la valiosa herramienta de audienciapara almacenar y definir tu público objetivo de manera eficiente. Ya sea para anuncios o desarrollo de productos: un público objetivo bien definido es la clave de tu éxito.

Principales conclusiones

  • Puedes almacenar tu público objetivo en la herramienta de audiencia y reutilizarlo en cualquier momento.
  • La herramienta "Audience Insights" te permite analizar información demográfica y basada en intereses sobre tu público objetivo.
  • Deberías especificar diferentes características, como género, edad e intereses, para refinar el público objetivo.

Guía paso a paso

Primero, debes registrarte en la herramienta de audiencia y ajustar la configuración básica.

Guardar y definir la audiencia objetivo de manera óptima con la herramienta de audiencia objetivo

Paso 1: Configurar el público objetivo

Haz clic en “Público objetivo” y comienza a ajustar tu público objetivo. Por ejemplo, si deseas dirigir tu anuncio a Alemania, puedes especificar regiones o ciudades que deseas excluir, como Berlín. Así puedes asegurarte de que solo te diriges a los usuarios que son relevantes para tu marca.

Guardar y definir el público objetivo de manera óptima con la herramienta de público objetivo

Paso 2: Definir características demográficas

A continuación, ingresa información demográfica. Por ejemplo, decides qué rango de edad deseas alcanzar. Supongamos que eliges a personas de entre 20 y 40 años. También puedes determinar el género y, por ejemplo, orientar la publicidad específicamente a mujeres.

Almacenar y definir el público objetivo de manera óptima con la herramienta de público objetivo

Paso 3: Añadir segmentación detallada

Es útil refinar la segmentación detallada. Si tu producto, por ejemplo, chocolate, está dirigido a hombres o mujeres, puedes ingresarlo aquí. Luego verás cuán grande es tu público objetivo. Es ideal si apuntas a una marca de alrededor de 2 millones de personas.

Almacenar y definir la audiencia objetivo de manera óptima con la herramienta de audiencia objetivo

Paso 4: Guardar el público objetivo

Cuando estés satisfecho con tus entradas, puedes guardar el público objetivo. Haz clic en "Guardar público objetivo" y dale un nombre memorable, como "Grupo de prueba número 1". Así podrás encontrarlo rápidamente más tarde.

Almacenar y definir el público objetivo de manera óptima con la herramienta para definir el público objetivo

Paso 5: Gestión de públicos objetivos guardados

A través del administrador de anuncios, puedes volver a los públicos objetivos guardados. Simplemente ve a “Públicos” y revisa todos los datos guardados. Así podrás ver rápidamente cuán grandes son tus públicos objetivos y utilizarlos para futuros anuncios.

Guardar y definir la audiencia óptimamente con la herramienta de audiencia

Paso 6: Uso de Audience Insights

Ahora viene lo emocionante: utiliza la herramienta "Audience Insights" para definir tu público objetivo con aún más precisión. Haz clic en la herramienta y elige entre los usuarios que usan Facebook o aquellos que han dado me gusta a tu página. Estas ideas son valiosas para entender a quién estás alcanzando exactamente.

Almacenar y definir la audiencia objetivo de manera óptima con la herramienta de audiencia

Paso 7: Análisis del público objetivo

Aquí puedes ver información demográfica como género, edad y estado civil de tu público objetivo. Si estás en Alemania y quieres dirigirte, por ejemplo, a mujeres entre 20 y 40 años, verás qué grupos de edad están particularmente interesados en tu producto.

Guardar y definir el público objetivo de manera óptima con la herramienta de público objetivo

Paso 8: Refinamiento del público objetivo

Cambia los parámetros para descubrir qué grupo de edad está más interesado en tu producto. Descubrirás que, por ejemplo, el grupo de edad entre 25 y 34 años está particularmente activo. Esto te da la oportunidad de delimitar y guardar tu público objetivo con más precisión.

Guardar y definir el grupo objetivo de manera óptima con la herramienta de grupo objetivo

Paso 9: Últimos ajustes y guardar

Después de haber recopilado toda la información relevante, guarda tu público objetivo nuevamente. Ahora puedes utilizar este público objetivo definido con precisión para tus futuras campañas. Recuerda que debes asignar a este público objetivo un nombre significativo.

Guardar y definir el público objetivo de manera óptima con la herramienta de público objetivo

Resumen - Almacenar y definir óptimamente el público objetivo con la herramienta de audiencia

Has aprendido cuán importante es almacenar un público objetivo de manera precisa y analizarlo con la ayuda de Audience Insights. Los pasos aquí te muestran cómo puedes definir y utilizar tu público objetivo de manera integral desde el principio. Con un perfil de público objetivo bien elaborado, estás un gran paso más cerca de tu objetivo de adquirir clientes de manera efectiva.

FAQ

¿Cómo guardo un público objetivo en la herramienta de audiencia?Haz clic en “Guardar público objetivo”, asigna un nombre y confirma.

¿Cómo utilizo la herramienta "Audience Insights"?Haz clic en la herramienta y analiza los datos demográficos de tu público objetivo.

¿Puedo guardar varios públicos objetivos?Sí, puedes guardar tantos públicos objetivos como desees para utilizarlos en diferentes campañas.

¿Cuál es la ventaja de la segmentación detallada?Te ayuda a capturar y utilizar intereses y características específicas de tu público objetivo para comunicarte de manera más efectiva.

¿Cómo encuentro nuevamente mis públicos objetivos guardados?Ve al administrador de anuncios y haz clic en “Públicos” para ver toda la información guardada.