Crear presentaciones Prezi - tutorial práctico

Prezi para principiantes – Diferencia entre gráficos de píxeles y gráficos vectoriales

Todos los vídeos del tutorial Crear presentaciones Prezi - tutorial práctico

El uso de imágenes de alta calidad es crucial para presentaciones atractivas en Prezi. Para aprovechar al máximo tu contenido visual, es esencial entender las diferencias entre gráficos de mapa de bits y vectores. En esta guía, aprenderás qué tipos de gráficos existen y cómo pueden afectar la calidad de tus presentaciones.

Principales conclusiones

  • Las imágenes de mapa de bits (por ejemplo, JPEG, GIF, PNG) están compuestas por píxeles y pierden calidad cuando se amplían.
  • Los gráficos vectoriales, en cambio, se basan en fórmulas matemáticas y pueden escalarse sin pérdida de calidad.
  • Prezi admite formatos de archivo tanto de mapa de bits como vectoriales, siendo estos últimos preferibles en muchos casos.
  • Programas como Adobe Illustrator e Inkscape ofrecen opciones para crear y editar gráficos vectoriales.

Guía paso a paso

1. Entiende la diferencia entre gráficos de mapa de bits y gráficos vectoriales

Los gráficos de mapa de bits son formatos de imagen como JPEG, GIF o PNG, donde cada píxel tiene un valor de color específico. Cuando amplías una imagen de mapa de bits, se habla de rasterizar, lo que hace que la imagen se vuelva borrosa. Piensa en cómo deseas utilizar tus imágenes: ¿las ampliarás o solo las usarás en tamaño pequeño? Presta atención también a la resolución de tus imágenes.

2. Presta atención al tamaño de imagen recomendado en Prezi

Prezi admite imágenes con una resolución máxima de 2880 x 2880 píxeles. Esto significa que debes subir tus imágenes con una calidad adecuada para evitar distorsiones o desenfoques. Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad de la presentación.

3. Descubre las ventajas de los gráficos vectoriales

A diferencia de los gráficos de mapa de bits, los gráficos vectoriales almacenan información en forma de fórmulas matemáticas, lo que permite una escalabilidad sin pérdida. Puedes ampliar un gráfico vectorial hasta diez veces y seguirá siendo nítido. Prezi admite formatos de archivo vectorial como PDF y Flash (SWF), que suelen ser más pequeños que los archivos PDF comparables.

4. Selección de los formatos de gráfico correctos

Los formatos de mapa de bits son excelentes para fotos e imágenes, mientras que los gráficos vectoriales son ideales para logotipos e ilustraciones. Los formatos de archivo más utilizados para gráficos vectoriales incluyen Adobe Illustrator (.ai) y EPS. También puedes crear gráficos vectoriales tú mismo con programas como Adobe Flash o Adobe Illustrator.

5. Saca el máximo provecho de tu software gráfico

Si creas muchas presentaciones y tienes una gran necesidad de gráficos, considera el software de Adobe. Es el estándar de la industria para productos creativos. Por aproximadamente 60 euros al mes, obtienes acceso a programas como Photoshop, Illustrator, Flash y muchos más.

6. Alternativas gratuitas al software de Adobe

También hay alternativas gratuitas para crear gráficos vectoriales. Una opción popular es Inkscape, que puedes descargar en la página web inkscape.org. Tras la descarga, puedes comenzar a crear gráficos vectoriales en pocos minutos.

Prezi para principiantes - Diferencia entre gráficos de píxeles y gráficos vectoriales

7. Edición de gráficos de mapa de bits con GIMP

Para editar fotos e imágenes, GIMP es un programa de edición de imágenes potente, que puedes encontrar en gimp.org. El software ofrece muchas herramientas útiles para la edición de imágenes y está disponible de forma gratuita.

Prezi para principiantes: Diferencia entre gráficos de píxeles y gráficos vectoriales

8. Usa gráficos vectoriales para logotipos e ilustraciones

El uso de gráficos vectoriales es especialmente beneficioso cuando utilizas logotipos o ilustraciones en tus presentaciones. Asegúrate de que los logotipos que recibas como archivo JPEG también estén disponibles en formato vectorial, como PDF o SWF.

Prezi para principiantes – Diferencia entre gráficos de píxeles y gráficos vectoriales

Resumen – Prezi para principiantes: Gráficos de mapa de bits y vectores en foco

Ahora has aprendido las diferencias fundamentales entre gráficos de mapa de bits y gráficos vectoriales, y sabes cuán importante es la selección del formato adecuado para la calidad de tus presentaciones en Prezi. Utiliza los consejos para seleccionar y editar tus gráficos, para crear presentaciones visualmente atractivas y de alta calidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los gráficos de mapa de bits?Los gráficos de mapa de bits son formatos de imagen compuestos por píxeles y que pierden calidad al ampliarse.

¿Qué son los gráficos vectoriales?Los gráficos vectoriales se basan en fórmulas matemáticas y pueden escalarse sin pérdida, sin perder calidad.

¿Qué programas son ideales para crear gráficos vectoriales?Adobe Illustrator e Inkscape son excelentes programas para crear y editar gráficos vectoriales.

¿Son los gráficos vectoriales mejores para logotipos?Sí, los gráficos vectoriales son ideales para logotipos e ilustraciones, ya que pueden ampliarse sin pérdida.

¿Dónde puedo encontrar alternativas gratuitas al software de Adobe?Una buena opción es Inkscape, que está disponible para descarga en inkscape.org.