La elección del espacio de color correcto es una decisión fundamental que tiene un gran impacto en la calidad de tus diseños. Si trabajas con Adobe Illustrator, es crucial entender cuándo debes utilizar el espacio de color RGB y cuándo el CMYK. Cada uno de estos espacios de color tiene sus propias particularidades, ventajas y desventajas. En esta guía recibirás una explicación detallada sobre cómo seleccionar el espacio de color adecuado y cuáles son las posibles trampas a tener en cuenta.
Conclusiones principales
- RGB es adecuado para medios digitales y pantallas.
- CMYK es necesario para proyectos de impresión.
- Un espacio de color incorrecto puede llevar a distorsiones de color en la salida final.
Guía paso a paso para la selección de color
1. Elegir el espacio de color al crear documentos
Antes de crear un nuevo documento en Illustrator, debes considerar qué espacio de color necesitas. Para ello, presiona Command (Mac) o Ctrl (Windows) y abre la ventana para un nuevo documento. Aquí tienes la opción de seleccionar el modo de color en la pestaña “Avanzado”. Puedes elegir entre RGB y CMYK. Es importante que tomes esta decisión basada en los medios de salida para los cuales estás creando tu proyecto.

2. RGB para medios digitales
Si tu proyecto está destinado a la web o solo debe ser mostrado en pantallas, elige el modo RGB. El espacio de color RGB representa los colores a través de la luz y es óptimo para aplicaciones en pantalla. Al utilizar RGB, garantizas que tus gráficos se mostrarán como deseas.

3. CMYK para proyectos de impresión
Si eliges el espacio de color CMYK, es mejor hacerlo cuando estés seguro de que tus gráficos se imprimirán más tarde. CMYK representa los colores Cian, Magenta, Amarillo y Clave (Negro) y es el espacio de color estándar para productos impresos. Asegúrate de elegir este espacio de color cuando estés diseñando, por ejemplo, tarjetas de presentación, volantes u otros materiales impresos.
4. Cambiar el espacio de color posteriormente
Sin embargo, también existe la opción de cambiar el espacio de color de los documentos ya creados. Esto se hace a través del menú “Archivo”. Haz clic en “Modo de color del documento” y puedes alternar entre RGB y CMYK. Esto puede ser útil si durante el trabajo te das cuenta de que los requisitos de tu proyecto han cambiado.

5. Verificar visualmente las diferencias
Para ilustrar el impacto de los diferentes espacios de color, abre dos documentos: uno en RGB y otro en el espacio de color CMYK. Al alternar entre ellos, inicialmente no verás ninguna diferencia. Pero solo al observar en una aplicación práctica, por ejemplo, en un iPhone, se mostrará cuán fatal puede ser la elección de un espacio de color incorrecto.

6. Ejemplos prácticos
Cargué dos imágenes en mi iPhone: una en el espacio de color sRGB y la otra en el espacio de color CMYK. Mientras que la imagen RGB se ve bien, los colores de la imagen CMYK están fuertemente distorsionados y la representación es inutilizable. Asegúrate de que siempre utilizas el espacio de color RGB antes de subir imágenes a dispositivos móviles para evitar problemas similares.

Resumen – gestión del color en Illustrator: ¿RGB o CMYK?
La elección del espacio de color correcto es crucial para el éxito de tus proyectos. RGB es ideal para medios digitales, mientras que CMYK es necesario para la impresión. Asegúrate de tomar tu decisión ya al crear el documento para evitar distorsiones de color.
Preguntas frecuentes
¿Cómo elijo el espacio de color correcto en Illustrator?A través de la ventana del documento puedes seleccionar entre RGB y CMYK en la pestaña "Avanzado".
¿Cuándo debo usar RGB?Utiliza RGB para productos digitales que se muestran en pantallas.
¿Cuándo es necesario CMYK?Debes elegir CMYK cuando trabajas para productos impresos.
¿Puedo cambiar el espacio de color posteriormente?Sí, bajo “Archivo” y “Modo de color del documento” puedes alternar entre espacios de color.
¿Por qué es tan importante el modo de color?Un modo de color incorrecto puede llevar a distorsiones de color, afectando la calidad de tus diseños.