Si deseas trabajar con GIMP, es importante no solo editar imágenes existentes, sino también crear tus propios documentos. No importa si quieres diseñar gráficos, crear folletos o realizar complejas composiciones de imágenes, en este tutorial te mostraré cómo configurar documentos nuevos y plantillas de manera eficiente. El proceso es simple y te ayuda a alcanzar rápidamente el resultado deseado.
Aspectos clave Aprenderás a crear un nuevo documento con GIMP, definir dimensiones y guardar una plantilla para proyectos recurrentes. Repasaremos los pasos más importantes, desde seleccionar los valores de píxeles correctos hasta ajustar la configuración del espacio de color.
Guía paso a paso
Para crear un nuevo documento con GIMP, sigue estos pasos:
Inicia GIMP y quieres comenzar un nuevo proyecto. Abre el menú Archivo y selecciona la opción Nuevo. También puedes presionar la combinación de teclas Ctrl + N para acelerar el proceso.

Cuando veas la ventana de diálogo para crear una nueva imagen, puedes ajustar varias opciones. En la parte superior encontrarás la opción de seleccionar plantillas. Haz clic en el icono de flecha para ver una lista de plantillas disponibles, como por ejemplo 640 x 480 o una plantilla de portada de CD. Sin embargo, te recomiendo que ignores esta función al principio y pases directamente a la creación individual de tu documento.
A partir de ahora deberías definir el tamaño de la imagen. Aquí puedes especificar con precisión qué tan ancho y alto debe ser tu nuevo documento. Asegúrate de que la unidad de medida esté configurada en píxeles para que puedas introducir los valores correctos. Normalmente establezco la altura y el ancho de acuerdo con lo que necesito, en este caso 640 píxeles de ancho y 400 píxeles de alto.
Si necesitas medidas específicas en centímetros, vuelve al menú desplegable y selecciona centímetros. Supongamos que deseas un ancho de 20 cm y una altura de 30 cm; ajusta el tamaño en consecuencia. El programa te indicará si el documento se crea en orientación vertical u horizontal.
Para cambiar el formato, puedes hacer clic en un simple ícono para la orientación horizontal, lo que intercambiará los valores. En la vista verás un resumen de tu documento, incluidos los tamaños en píxeles y la resolución que ahora puedes establecer.
Haz clic en el ícono de más para configuraciones avanzadas, para ver opciones adicionales. Aquí puedes ajustar la resolución del documento. Por defecto, el valor es de 72 dpi, lo cual es suficiente para pantallas. Sin embargo, si deseas optimizar para impresión, ajusta este valor a 300 dpi.

Notarás que los valores de píxeles se ajustan automáticamente mientras el icono de candado esté activo, lo que significa que estos valores están vinculados. Si es necesario, puedes hacer clic en el icono de candado para editar la altura y el ancho de forma independiente.
GIMP también te permite elegir el espacio de color. Aquí puedes seleccionar entre RGB y escala de grises; lamentablemente no hay opción para CMYK, así que deja la opción en RGB.
Para definir cómo debe estar lleno tu documento, asegúrate de que la opción de color de fondo esté activa. Por defecto, el valor está configurado en blanco. Sin embargo, si necesitas un área transparente, también puedes seleccionar esta opción.
También verás un comentario que por defecto indica que el documento fue creado con GIMP. Puedes eliminar este comentario presionando la tecla de retroceso y, si lo deseas, agregar tu propio comentario.
Con un clic en OK, finalmente has creado tu nuevo documento y puedes comenzar a trabajar de inmediato. Si a menudo necesitas documentos similares, tiene sentido crear una plantilla propia para ahorrar tiempo.

Para crear una plantilla, ve al menú Ventana, selecciona diálogos acoplables y haz clic en Plantillas. Allí encontrarás todas las plantillas actuales. También puedes crear una nueva plantilla haciendo clic en el ícono de papel y asignando tus dimensiones individuales.
Por ejemplo, nombra la plantilla como Prueba y configura las dimensiones en 30 cm de ancho y 20 cm de alto. Ajusta la resolución nuevamente a 300 dpi y confirma todos los cambios.

Ahora tu plantilla recién creada aparecerá en la lista. Cierra el cuadro de diálogo y presiona Ctrl + N para crear una nueva imagen. Selecciona ahora la plantilla de prueba, y todas las dimensiones y configuraciones se mantendrán.
Resumen – GIMP: Tu guía para crear y configurar documentos
En este tutorial has aprendido cómo crear un nuevo documento en GIMP, definir dimensiones y crear plantillas para proyectos recurrentes. Utiliza los pasos para llevar a cabo tus ideas creativas de manera eficiente y estructurada.
Preguntas frecuentes
¿Cómo abro un nuevo documento en GIMP?Ve a Archivo y selecciona Nuevo o presiona Ctrl + N.
¿Cómo cambio la unidad de medida para mi documento?En el cuadro de diálogo para el tamaño de la imagen encontrarás un menú desplegable donde puedes elegir entre píxeles y centímetros.
¿Cuál es la resolución recomendada para documentos impresos?Para documentos impresos, la resolución debe estar configurada en 300 dpi.
¿Puedo guardar mis propias plantillas en GIMP?Sí, creando una nueva plantilla en el menú de plantillas y estableciendo las dimensiones y configuraciones deseadas.
¿GIMP soporta el espacio de color CMYK?Lamentablemente, GIMP no soporta el espacio de color CMYK, pero puedes elegir RGB o escala de grises.