La herramienta de reflejo en GIMP te permite reflejar objetos en tus imágenes de manera sencilla y efectiva. Ya sea que quieras reflejar un elemento individual o un documento completo, esta herramienta te ofrece la flexibilidad que necesitas. En esta guía aprenderás cómo funciona la herramienta de reflejo y qué aspectos especiales debes tener en cuenta.
Aspectos más importantes
Los puntos más importantes que debes saber sobre la herramienta de reflejo son:
- La herramienta está disponible en la barra de herramientas a través de su ícono o con el atajo de teclado Shift + F.
- Puedes elegir entre reflejo horizontal y vertical.
- Reflejar objetos individuales requiere recortar la capa correspondiente.
- Para reflejar todo el documento, utiliza las opciones de transformación de imagen.
Guía paso a paso
1. Abre la herramienta de reflejo
Primero debes activar la herramienta de reflejo. Está representada por un ícono especial en la barra de herramientas. Alternativamente, puedes acceder rápidamente con la combinación de teclas Shift + F.

2. Selecciona la capa que vas a reflejar
Asegúrate de haber seleccionado la capa correcta en el panel de capas. En este ejemplo trabajamos con una capa de imagen que muestra un águila.
3. Define las opciones de reflejo
En las opciones de la herramienta puedes elegir si deseas reflejar la capa horizontal o verticalmente. La opción horizontal refleja de izquierda a derecha, mientras que la vertical refleja de arriba hacia abajo.
4. Aplicar el reflejo horizontal
Para realizar un reflejo horizontal, haz clic una vez en la capa de imagen con la herramienta de reflejo activada. La imagen se reflejará en consecuencia. Otro clic restaurará la imagen a su estado original.
5. Aplicar el reflejo vertical
Para usar el reflejo vertical, cambia a la opción correspondiente y haz clic de nuevo en la imagen. Aquí también puedes restaurar el estado original con un clic adicional.
6. Cambiar entre las opciones de reflejo
Una función interesante de la herramienta es cambiar entre las dos direcciones de reflejo. Mantén presionada la tecla Ctrl mientras usas la herramienta de reflejo para alternar rápidamente entre el reflejo horizontal y vertical.
7. Trabajar con capas
Si tienes una capa transparente (por ejemplo, con la letra “R”), también puedes reflejarla. Sin embargo, asegúrate de recortar la capa primero para reflejar solo la “R” y no toda la superficie de la capa.

8. Recortar la capa
Para reflejar correctamente la “R”, ve a “Capa” y selecciona “Recortar automáticamente la capa”. La capa se ajustará al tamaño de la “R”.
9. Reflejar el objeto
Ahora puedes hacer clic en la “R” con la herramienta de reflejo y se reflejará en su posición original. Este es un paso importante para trabajar con precisión.

10. Reflejar el documento completo
Si deseas reflejar todo el documento, no uses la herramienta de reflejo; en su lugar, selecciona “Imagen” > “Transformación”. Allí puedes elegir la opción “Reflejo horizontal” o “Reflejo vertical”.
11. Deshacer acciones
Puedes deshacer cualquier transformación a través de la opción de menú “Imagen” > “Transformación”. De este modo, puedes revertir rápidamente los pasos anteriores y realizar ajustes.
Resumen – Edición de imágenes con GIMP: Domina la herramienta de reflejo
La herramienta de reflejo es una herramienta versátil en GIMP que te permite lograr efectos en tus imágenes. Tanto si quieres editar objetos individuales como documentos completos, esta herramienta es muy útil en la edición digital de imágenes.
Häufig gestellte Fragen
¿Cómo activo la herramienta de reflejo en GIMP?Puedes activar la herramienta de reflejo a través del ícono en la barra de herramientas o con el atajo de teclado Shift + F.
¿Puedo reflejar toda la imagen de una vez?Sí, para ello debes usar las opciones de transformación de imagen, sin usar la herramienta de reflejo.
¿Debo recortar la capa antes de reflejarla?Sí, si deseas reflejar solo una parte de la capa, debes recortarla primero.
¿Puedo reflejar tanto horizontal como verticalmente?Sí, puedes alternar entre las dos opciones cambiando la selección en la herramienta o presionando la tecla Ctrl.
¿Qué sucede si quiero deshacer el estado de reflejo?Puedes deshacer cualquier cambio mediante la opción de menú “Imagen” > “Transformación”.