¿Quieres aprender a convertir materiales en BodyPaint 3D de manera efectiva en materiales PBR? Los materiales PBR (Physically Based Rendering) ofrecen la posibilidad de representar superficies que tienen reflejos y propiedades realistas. Estos materiales son especialmente importantes para la exportación GLTF y el trabajo con renderizadores que admiten materiales basados en la física. En esta guía, aprenderás paso a paso cómo convertir un material creado clásicamente en un material PBR y qué aspectos importantes debes tener en cuenta.

Principales hallazgos

Los materiales PBR combinan información de color, canales de difusión, propiedades de relieve y brillo para representaciones realistas. Los necesitas para las exportaciones GLTF y las pipelines de renderizado. La conversión requiere que asignes correctamente las texturas a los canales de reflexión.

Guía paso a paso

Para facilitarte la conversión, sigue estos pasos de manera consistente. Asegúrate de asignar todas las texturas adecuadamente y ajustar la geometría en consecuencia.

Paso 1: Revisión y ajuste del material

Comienza abriendo tu material en BodyPaint 3D. Verás que hay varios materiales como plásticos, metales y partes luminosas. Revisa los materiales actuales para asegurarte de que ofrecen la base correcta para tu conversión a PBR.

Convertir materiales PBR en BodyPaint 3D

Paso 2: Ajuste de color

A continuación, selecciona los diferentes canales de color de tu material. Haz clic en el Klex azul y naranja y revisa la vista. En la vista previa de texturas, puedes ajustar el tamaño a 2K para asegurarte de que los detalles se vean nítidos incluso en vista cercana.

Convertir PBR-Materialien en BodyPaint 3D

Paso 3: Conversión a material PBR

Ahora es el momento de convertir el material en un material PBR. Selecciona el canal de reflexividad y comienza a agregar las principales informaciones de textura. Es imprescindible no usar el canal de color y el canal de difusión. En su lugar, crearás un relieve.

Convertir materiales PBR en BodyPaint 3D

Paso 4: Crear textura de relieve

Obtén una nueva textura que quieras utilizar como relieve. Puedes seleccionar aquí una textura fácil de modificar como "Turbulance". Reduce el tamaño global al 10% y la fuerza también al 10% para hacer que los detalles finos sean más visibles.

Convertir materiales PBR en BodyPaint 3D

Paso 5: Inserción de la textura de color

Ahora copias toda la textura del color y la pegas en el canal de reflexividad. Asegúrate de elegir el lugar correcto dentro del canal para colocar correctamente la capa de brillo.

Convertir materiales PBR en BodyPaint 3D

Paso 6: Vinculación de los valores de brillo y reflexión

Es importante que los valores de brillo y reflexión estén bien vinculados. Intercambia los valores en el canal de reflexividad según sea necesario para lograr el efecto de material deseado.

Convertir materiales PBR en BodyPaint 3D

Paso 7: Aplicación de la difusión

Ahora ve a la difusión y copia la textura necesaria. Aquí también es crucial realizar los vínculos correctos para que el material represente correctamente las propiedades físicas.

Convertir PBR-Materialien en BodyPaint 3D

Paso 8: Ajuste de la asignación de texturas

En el último paso, reorienta las texturas para el canal de relieve. Asegúrate de que la representación del relieve sea clara y que exista la "reciprocidad" correcta entre la reflexión y el relieve.

Convertir materiales PBR en BodyPaint 3D

Paso 9: Ajustes finales

Revisa tus configuraciones en la ventana de vista previa del material y ajusta la rugosidad y otros parámetros hasta que estés satisfecho con la apariencia del material.

Resumen - Conversión de materiales a PBR con BodyPaint 3D

Has aprendido cómo convertir materiales utilizando BodyPaint 3D en materiales convertidos a PBR. Con un enfoque enfocado y las técnicas adecuadas, puedes crear superficies realistas que son adecuadas tanto para pipelines de renderización como para la exportación GLTF. Mantén siempre un ojo en los ajustes para obtener los mejores resultados.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre PBR y materiales clásicos?Los materiales PBR se basan en principios físicamente correctos y proporcionan resultados realistas en comparación con los materiales clásicos.

¿Para qué se necesitan los materiales PBR?Los materiales PBR son cruciales para la exportación GLTF y pipelines de renderización que buscan una representación realista.

¿Cómo cambio el tamaño de texturas para un material PBR?Selecciona la textura en la ventana de vista previa y ajusta el tamaño a 2K. Ajustes más grandes no mejoran la calidad.

551,539,530