Las máscaras son una herramienta central en After Effects, que te ayuda a editar elementos de imagen y video de manera específica y creativa. Con las máscaras, puedes hacer aparecer o desaparecer áreas en tus composiciones, animarlas e incluso crear efectos especiales. Este tutorial te acercará a los fundamentos del funcionamiento de las máscaras y te mostrará cómo utilizarlas de manera efectiva.
Principales conclusiones
- Las máscaras permiten hacer aparecer y desaparecer áreas en tus composiciones.
- Puedes aplicar diferentes formas de máscaras, incluyendo rectángulos, elipses y máscaras a mano alzada.
- Las máscaras pueden ser utilizadas para animaciones y para crear efectos especiales.
- Tienes la opción de editar y suavizar los bordes de las máscaras, lo que puede ser importante para las transiciones.
Guía paso a paso
1. Crear composición
Comienzas creando una nueva composición en After Effects. Para hacerlo, haz clic en Composición > Nueva. Asigna un nombre a la composición, por ejemplo "Máscaras", y confirma con "OK".

2. Importar imagen o video
Ahora arrastra una imagen o video a tu composición. Para asegurarte de que sea bien visible, puedes ajustar el tamaño presionando la tecla S para abrir el menú de transformación y reducir el tamaño de la imagen.

3. Crear máscara
Puedes crear una máscara seleccionando la herramienta de rectángulo o la herramienta pluma en la barra de herramientas. Haz clic y arrastra para crear una máscara que cubra la zona deseada. Alternativamente, también puedes utilizar el atajo de teclado Shift + Ctrl + N para crear rápidamente una máscara.

4. Activar vista de máscaras
Para hacer visible la máscara, puede que necesites activar la visibilidad para las máscaras. Esto se hace a través del menú. Con Shift + Ctrl + H puedes activar o desactivar la vista de máscaras en cualquier momento, según sea necesario.
5. Ajustar máscara
Después de crear la máscara, puedes ajustarla más. Con la herramienta de selección (V) puedes mover las esquinas y bordes de la máscara utilizando los controladores.
6. Cambiar la forma de la máscara
Si deseas crear una máscara redondeada, puedes hacerlo ajustando los parámetros de los bordes redondeados. Experimenta con la rueda del ratón para un ajuste más fino del radio.

7. Combinar máscaras
Las máscaras también se pueden combinar. Puedes crear dos máscaras y calcularlas mutuamente a través del menú "Máscaras", por ejemplo, mediante "Eliminar" o "Agregar", para lograr efectos interesantes.

8. Animar máscaras
Para animar una máscara, estableces fotogramas clave para el camino de la máscara. Simplemente haz clic en la máscara y navega a las propiedades de la máscara. Aquí puedes animar los retrocesos y cambios.

9. Usar bordes suaves de máscara
Si necesitas transiciones más suaves o deseas crear desvanecimientos, la herramienta para bordes suaves de máscara es útil. Activa la opción en la configuración de la máscara para obtener una transición más suave.
10. Activar y desactivar máscaras
Activar y desactivar máscaras puede ser útil si tienes múltiples máscaras que no deseas ver al mismo tiempo. Esto ayuda a mantener el orden y la claridad.
Resumen - Máscaras en After Effects: Tu guía práctica
En esta guía has aprendido las funciones y posibilidades básicas de las máscaras en After Effects. Has visto cómo crear, ajustar y combinar máscaras para hacer tus proyectos más interesantes y creativos. Con estas herramientas, puedes llevar tus videos a un nuevo nivel.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las máscaras en After Effects?Las máscaras te permiten ocultar o mostrar ciertas áreas de las capas en After Effects.
¿Cómo creo una máscara?Para crear una máscara, selecciona la herramienta de rectángulo o la herramienta pluma y dibuja la forma deseada en la capa.
¿Qué puedo lograr con las máscaras?Con las máscaras puedes hacer que áreas aparezcan o desaparezcan, crear animaciones y generar efectos como transiciones suaves.
¿Cómo puedo controlar la visibilidad de las máscaras?Puedes alternar la visibilidad con Shift + Ctrl + H para mostrar u ocultar máscaras en el área de trabajo.
¿Cómo animo una máscara?Animar una máscara consiste en establecer fotogramas clave en el camino de la máscara y modificar la posición o forma de la máscara a lo largo del tiempo.