Si trabajas con diseño gráfico o trabajos digitales, inevitablemente te encontrarás con diferentes modelos de color. RGBy CMYKson dos de los modelos de color más utilizados, y comprenderlos es fundamental para la calidad de tus diseños. Esta guía destaca las diferencias entre estos dos modelos y explica cómo puedes utilizarlos de manera efectiva en AffinityDesigner.
Conclusiones principales
- RGB significa Rojo, Verde y Azul, mientras que CMYK significa Cian, Magenta, Amarillo y Key (Negro).
- RGB se utiliza principalmente para aplicaciones digitales, mientras que CMYK se utiliza para impresión.
- La representación del color difiere significativamente entre los dos modelos; los colores RGB son más vibrantes y brillantes.
De RGB a CMYK: Entendiendo los modelos de color
Para entenderla diferencia entre RGB y CMYK, es importante saber cómo funcionan estos modelos de color. RGB es un modelo de color aditivo que se basa en la luz, mientras que CMYK es un modelo de color sustractivo que trabaja con pigmento en papel.
RGB se genera mediante la adición de luz en tres colores primarios: Rojo, Verde y Azul. Estos colores se mezclan para crear una amplia variedad de tonos. Cuando los tres colores brillan con toda su intensidad, se produce Blanco. Este modelo se usa comúnmente para pantallas y medios digitales, ya que las pantallas emiten luz.

En contraste, el modelo CMYK utiliza los colores Cian, Magenta, Amarillo y Negro (Key). Aquí, se restan las proporciones de color, lo que significa que al mezclar los colores se obtienen tonos más oscuros. Los tonos que parecen negros, que se obtienen mediante la combinación de los otros tres colores, a menudo no son un negro puro, razón por la cual se añadió el negro adicional.
Cómo cambiar el formato de color en Affinity Designer
Para establecer el formato de color para tu proyecto en Affinity Designer, abre el programa y selecciona "Archivo" y luego "Nuevo". Aquí puedes elegir los formatos de color deseados de RGB a CMYK.

Si tienes un documento ya abierto, puedes cambiar la configuración de color haciendo clic en "Archivo" y luego en "Configuración del documento". Aquí verás el formato de color utilizado y el perfil de color actualmente activo.
Elegir el formato de color correcto es crucial para el tipo de trabajo que realizas. RGB es excelente para trabajos digitales, ya que los colores en este formato a menudo parecen más vibrantes y brillantes.
La influencia del papel en el formato de color CMYK
Cuando trabajas en CMYK, el proceso de impresión se ve fuertemente influenciado por el color del papel. Por ejemplo, si tienes papel blanco, los colores se verán diferentes en comparación con un papel color crema o de color. Por lo tanto, es importante planificar teniendo en cuenta el color del papel y también utilizar el softproofing para ver cómo se verán tus colores al imprimir.
Para lograr una simulación realista de tu impresión en Affinity Designer, puedes utilizar una capa de ajuste para softproofing. Esto te permite ver cómo podrían verse los colores en el papel.
La importancia de la gestión del color y la calibración
Para obtener lo mejor de tus diseños, también debes involucrarte en la gestión del color y la calibración de tu monitor. Un monitor calibrado asegura que los colores que ves realmente correspondan a los colores que se imprimirán. Esto es especialmente importante cuando preparas tu diseño para impresión.

Ten siempre presente que la representación del color puede variar significativamente. Si trabajas mentalmente en RGB y el producto final está destinado a la impresión, puedes sentirte decepcionado con los resultados de la impresión, ya que los colores brillantes no permanecerán iguales.

Resumen – RGB y CMYK en Affinity Designer: diferencias y aplicación
Elegir el modelo de color adecuado es una de las decisiones cruciales que debes tomar como diseñador. RGB es adecuado para aplicaciones digitales, mientras que CMYK es el formato preferido para producciones de impresión. Al conocer estas diferencias, puedes asegurarte de que tus diseños se destaquen tanto digitalmente como en impresión.
FAQ
¿Cómo elijo entre RGB y CMYK para mi proyecto?Elige RGB para diseños digitales y CMYK para proyectos de impresión.
¿Qué impacto tiene el papel en la representación del color en el modelo CMYK?El papel influye fuertemente en la representación del color; diferentes colores de papel pueden cambiar los colores impresos.
¿Qué es el softproofing en Affinity Designer?El softproofing simula cómo se verá un diseño al imprimirlo, mostrando los resultados en un monitor.
¿Necesito un monitor calibrado para el diseño?Sí, un monitor calibrado ayuda a asegurar la precisión del color entre el diseño digital y el producto impreso.
¿Puedo trabajar con RGB en Affinity Designer si diseño para impresión?Es mejor trabajar en CMYK desde el principio para evitar decepciones al imprimir.