La posicionamiento de una empresa es un elemento crucial para el éxito de la marca. No solo define la imagen de la empresa, sino también su percepción por parte de clientes y empleados potenciales. En esta guía, te mantendrás al tanto de los diferentes aspectos de la posicionamiento y también recibirás valiosos ejemplos que te ayudarán a mejorar tu propia marca.
Principales conclusiones
- Definir claramente el público objetivo.
- El diseño influye en la percepción.
- El estatus y la orientación hacia valores tienen un gran impacto.
- El alcance de los servicios y la especialización desempeñan un papel central.
- La escalabilidad es crucial para el crecimiento.
Guía paso a paso
1. Establecer claridad en el público objetivo
Tener claridad en el público objetivo es el primer paso fundamental en la posicionamiento de tu empresa. En cada interacción, ya sea en línea o fuera de línea, tu oferta debe dirigirse de inmediato a quién va dirigida. La iconografía, elección de colores y tono del texto deben trabajar en armonía. Por ejemplo, en 2017 el sitio web ano.de carecía de claridad en cuanto a su audiencia, mientras que un cliente nuestro pudo comunicar mensajes claros a través de un diseño memorable.

El público objetivo debe identificarse en tu oferta y desarrollar un sentido de pertenencia. Es especialmente importante en el mundo digital que tu sitio web o plataforma transmita el mensaje de inmediato.
2. Diseño como el factor de posicionamiento más importante
El diseño de tu empresa va más allá de la estética; es un factor comunicativo directo. Piensa en qué emociones y asociaciones deseas despertar a través de tu diseño. Un ejemplo de esto es el sitio web de un área de desarrollo, donde el diseño se centró en una apariencia exclusiva y elegante, en contraposición a un enfoque inicialmente familiar que el cliente descartó.

Los buenos diseños pueden transmitir visualmente los valores de tu empresa y deben adaptarse a la audiencia objetivo. La oferta en la tienda en línea o en la tienda física tiene una interfaz clara entre la percepción del precio y el diseño.
3. Definir estatus y orientación hacia valores
Hoy en día, la posicionamiento se asocia frecuentemente con el estilo de vida y los valores. Las empresas con una clara misión llegan emocionalmente a su público objetivo. Esta conexión puede ser crucial, como muestran los ejemplos de Bionade o Apple.

Atiende a cómo comunicas los valores de tu empresa y qué mensaje quieres transmitir al mundo. Aquellos con una fuerte orientación hacia valores pueden ganar un alto estatus que deja una impresión duradera en el público objetivo.
4. Alcance de los servicios y estrategia de nicho
Considera qué tipo de servicios o productos ofreces y si operas en un nicho específico. Las decisiones de posicionamiento también deben influir en el alcance de tu oferta: ¿Ofreces una variedad de servicios, o te enfocas en una competencia central? Cuanto más clara sea tu posición, más fácil será que tu público objetivo te encuentre y elija.

Una situación en la que como agencia tuvimos que cambiar rápidamente fue decidir si nos especializábamos en comercio electrónico o si nos manteníamos en general. La concentración en un servicio principal tiene sus ventajas y desventajas, y la elección correcta puede fortalecer enormemente tu empresa.
5. Escalabilidad del modelo de negocio
Cuando desarrolles tu estrategia de posicionamiento, considera también la escalabilidad de tu modelo de negocio. ¿Cómo puedes expandir tu oferta sin que tus recursos deban crecer exponencialmente? Los modelos de negocio digitalizados, que dependen de licencias de usuario o suscripciones de servicios, ofrecen mucho más margen que los modelos de negocio tradicionales intensivos en recursos.

Considera cómo estructurar tus servicios para que el esfuerzo no aumente al mismo ritmo con el crecimiento. De esta forma, podrás seguir siendo competitivo en el futuro.
Resumen
La posicionamiento de tu empresa es un tema complejo pero extremadamente importante. Desde la claridad en el público objetivo hasta el diseño, la orientación hacia valores y la escalabilidad, debes considerar todos los aspectos para diseñar con éxito tu marca. Dedica suficiente atención a estos factores de influencia para ser percibido de manera sostenible por tus clientes.
Preguntas frecuentes
Cuál es el primer paso para una posicionamiento efectivo?Define claramente tu público objetivo y asegúrate de que tu oferta esté claramente dirigida a ellos.
¿Cómo puede el diseño influir en mi marca?El diseño transmite contenido emocional y puede influir en la percepción de tu estrategia de precios.
¿Por qué son importantes el estatus y la orientación de valores?Las empresas con valores claros y una misión definida pueden establecer vínculos más fuertes con su público objetivo.
¿Qué tan importante es la escalabilidad para mi modelo de negocio?La escalabilidad asegura el éxito a largo plazo y te ayuda a aprovechar oportunidades de crecimiento sin consumir recursos excesivos.
¿Según qué criterio debería diseñar mi oferta de servicios?Decide si deseas tener un amplio conocimiento en muchas áreas o competencias especializadas en un mercado de nicho.