El tiempo de exposición es un factor central en la videografía que influye significativamente en cómo se percibe tu video. Mientras que puedes controlar la cantidad de luz con la abertura y el valor ISO, el tiempo de exposición define cuánto tiempo el sensor de imagen capta la luz. Un ajuste incorrecto puede afectar negativamente tanto el brillo como la representación del movimiento en tu video. En esta guía aprenderás cómo ajustar el tiempo de exposición de manera óptima para obtener resultados impresionantes.
Principales conclusiones
- El tiempo de exposición afecta el brillo y el desenfoque de movimiento.
- Debes ajustar el tiempo de exposición a tu tasa de fotogramas; una buena regla general es duplicarlo.
- Los filtros ND son útiles cuando deseas filmar con mucha luz.
- Un tiempo de exposición incorrecto puede llevar a efectos no deseados, especialmente en escenas de movimiento.
Guía paso a paso para el tiempo de exposición
El primer paso para un video exitoso es entender los aspectos básicos del tiempo de exposición.
Siguiendo la definición, el tiempo de exposición determina cuánto tiempo el sensor de la cámara capta la luz. Cuando presionas el obturador directamente, expones la imagen por un breve momento. Al filmar, sucede algo diferente: aquí entran en juego múltiples imágenes por segundo. Estas imágenes no son independientes entre sí, siguen en rápida sucesión. Por lo tanto, para un resultado coherente, el tiempo de exposición se vuelve aún más importante.

También es importante que el tiempo de exposición controla dos aspectos principales: el brillo de tu imagen y el desenfoque de movimiento. Con un tiempo de exposición demasiado largo, las imágenes pueden salir borrosas, lo que es especialmente visible en entornos oscuros. Si una luz intensa ilumina la escena, un tiempo de exposición demasiado corto también puede hacer que tu imagen aparezca demasiado oscura.
Asegúrate de ajustar el tiempo de exposición al filmar, de manera que elimines el desenfoque de movimiento y que el video no se congele demasiado. ¿Alguna vez has visto un video que parece solo un movimiento brusco? Esto sucede cuando el tiempo de exposición es demasiado corto.
Una regla fácil de recordar es: la tasa de fotogramas con la que filmas debe duplicarse para obtener el tiempo de exposición adecuado. Para cine, 24 fotogramas por segundo (fps) es común, por lo que un tiempo de exposición ideal sería de 1/48 segundos. Si no tienes acceso a este ajuste, simplemente utiliza 1/50 segundos. Así, la transición de imagen a imagen permanece en movimiento y fluida.
Un problema surge si quieres filmar durante el día al aire libre con una abertura abierta. La luz puede ser tan intensa que cause sobreexposición. Debes ser creativo y compensar los valores de exposición con un filtro ND (filtro de densidad neutra). Este es un filtro que enroscas en tu lente para reducir la cantidad de luz sin necesidad de cerrar la abertura.
Si te estás moviendo en el ámbito de cámara lenta, es importante ajustar el tiempo de exposición a la tasa de fotogramas aumentada. A 60 fps, calculas esto con 1/120 segundos. Ten en cuenta que una habitación oscura puede ser problemática con esta técnica, ya que el ruido de imagen puede aumentar significativamente. Así que asegúrate de elegir una iluminación adecuada.
Situaciones especiales requieren aún más ajustes. A veces, filmas en escenas tranquilas donde no hay mucho movimiento. Aquí puedes elegir el tiempo de exposición de manera relativamente flexible y desviarte un poco sin que aparezcan efectos negativos. Sin embargo, si deseas incorporar un movimiento de cámara creativo o panorámicas, es recomendable mantenerte en 1/50 segundos para crear un movimiento natural y cinematográfico.
Una vez que hayas comprendido las relaciones fundamentales del tiempo de exposición, puedes centrarte en tu filmación creativa mientras decides técnicamente lo que mejor funciona para tu proyecto.
Resumen – Tiempo de exposición al filmar: Cómo elegir el tiempo adecuado
El tiempo de exposición tiene un impacto significativo en la calidad de tus videos. Para encontrar la configuración correcta, combina tu conocimiento sobre la tasa de fotogramas y las condiciones de luz. También piensa en herramientas útiles como filtros ND y no dudes en experimentar con diferentes ajustes.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tiempo de exposición ideal para 24 fotogramas por segundo?El tiempo de exposición ideal sería 1/48 segundos; alternativamente, puedes usar 1/50 segundos.
¿Para qué sirve un filtro ND?Un filtro ND reduce la cantidad de luz que llega al sensor de imagen y ayuda a mantener el tiempo de exposición deseado.
¿Puedo descuidar el tiempo de exposición en movimientos rápidos?No, un tiempo de exposición demasiado corto puede llevar a un video entrecortado, mientras que uno demasiado largo puede causar desenfoque de movimiento.
¿Por qué es problemática la cámara lenta con poca luz?El sensor de imagen no recibe suficiente luz, lo que causa ruido de imagen y reduce la calidad de la imagen.
¿Cómo encuentro el equilibrio correcto en el tiempo de exposición?Duplica la tasa de fotogramas y adhiérete a los valores calculados para lograr un movimiento fluido.