3D-gráficas ofrecen la posibilidad de crear visualizaciones impresionantes que son indispensables en la mayoría de las aplicaciones digitales. En Photoshop tienes acceso a una poderosa herramienta 3D, con la que puedes diseñar gráficos asombrosos. Esta guía te llevará a través de los fundamentos de la edición 3D en Photoshop y te mostrará cómo puedes trabajar de manera creativa con el espacio y la luz.
Principales conclusiones
- Las funciones 3D en Photoshop permiten la creación y edición de objetos 3D directamente dentro del software.
- Puedes agregar diferentes materiales, texturas y efectos de luz para personalizar tus diseños.
- El renderizado es un paso crítico para obtener el aspecto final de tu proyecto 3D.
Guía paso a paso para usar 3D en Photoshop
1. Introducción al área de trabajo 3D
Para comenzar con 3D en Photoshop, es importante que primero configures el área de trabajo. Abre Photoshop y haz clic en “Ventana” > “3D” para activar el área de trabajo 3D. Aquí encontrarás todas las herramientas y menús necesarios para crear y editar objetos 3D.

2. Crear un nuevo archivo 3D
Crea un nuevo archivo con un tamaño de 4000 x 6000 píxeles. Comienza con una capa de fondo blanca. Esta será la base para tus modelos 3D. Para preparar la capa, píntala de un gris neutro.
3. Crear un objeto 3D
Ve a “3D” > “Nueva malla a partir de visibilidad” y selecciona “Plantilla de malla” para generar un cuerpo geométrico. Puedes, por ejemplo, crear un cilindro para conocer mejor el programa.

4. Controlar la escena 3D
Después de crear el objeto 3D, verás el control de la escena. Aquí puedes girar, mover y ajustar la perspectiva de tu cilindro. Utiliza las diferentes herramientas de control para asegurarte de que tu objeto esté correctamente alineado.

5. Trabajar con la cámara
Photoshop te permite guardar diferentes vistas de la cámara. Selecciona una vista que te guste y guárdala. Así podrás volver rápidamente a ella si deseas cambiar la perspectiva.

6. Agregar fuentes de luz
Agrega fuentes de luz a tu escena para iluminar efectivamente tu objeto 3D. Elige entre luces direccionales, luces puntuales o luces de foco. Ajusta la intensidad, el color y la posición de las luces para crear la atmósfera deseada.

7. Aplicar materiales y texturas
Ahora es el momento de agregar materiales y texturas. Selecciona el material de la lista y arrástralo a tu objeto 3D. Puedes experimentar con las diferentes propiedades del material para lograr el efecto deseado.

8. Ajustar los materiales
Edita las propiedades de tus materiales ajustando la textura, brillo y transparencia. Utiliza mapas de relieve para crear estructuras de superficie interesantes. Esto dará más profundidad y realismo a tu objeto 3D.

9. Preparar el renderizado
Antes de renderizar tu imagen 3D final, asegúrate de que todos los elementos estén correctamente colocados e iluminados. Selecciona el área que deseas renderizar y haz clic en “Renderizar”. Ten en cuenta que el renderizado puede llevar tiempo, dependiendo de la complejidad de la escena.

10. Finalización y almacenamiento
Cuando el renderizado esté completo, puedes guardar el proyecto como un objeto inteligente. Esto te permite realizar cambios en cualquier momento sin afectar la calidad de la imagen.

Resumen – Introducción al 3D con Photoshop: Fundamentos y técnicas
Trabajar con 3D en Photoshop abre una variedad de posibilidades creativas. Con la comprensión adecuada de las herramientas y técnicas, puedes crear visualizaciones 3D únicas e impresionantes. El renderizado forma el toque final, mientras que, con paciencia y experimentación, desarrollas tus habilidades.
Preguntas frecuentes
¿Cómo creo un objeto 3D en Photoshop?Ve a “3D” y selecciona “Nueva malla a partir de visibilidad” para generar un objeto 3D.
¿Puedo cambiar materiales y texturas?Sí, puedes seleccionar y ajustar diferentes materiales y texturas para cambiar la apariencia de tu objeto.
¿Cuál es la diferencia entre renderizado y vista previa?El renderizado genera la imagen final con todos los efectos de luz y texturas, mientras que la vista previa solo ofrece una vista rápida.
¿Cuánto tiempo tarda en renderizar una imagen 3D?El renderizado puede tardar hasta una hora o más, dependiendo de la complejidad de la escena y la cantidad de luces.
¿Puedo guardar mis objetos 3D como objetos inteligentes?Sí, después del renderizado puedes guardar tu objeto 3D como un objeto inteligente para realizar ajustes futuros.