Si deseas implementar tus ideas creativas en Photoshop, la aislamiento limpio de un modelo es crucial. En esta guía aprenderás cómo aislar una imagen de manera efectiva utilizando la herramienta de camino y crear bordes precisos para agregar un fondo adecuado en el siguiente paso. La guía paso a paso te ayudará a perfeccionar tu resultado.
Principales conclusiones
- El uso de la herramienta de camino permite un aislamiento preciso.
- Acercar a aproximadamente 200% aumenta la precisión de detalles al trabajar en los bordes.
- El uso de herramientas como música puede fomentar la paciencia y la creatividad durante el trabajo.
Guía paso a paso
Comienza renombrando la capa donde realizarás tu retoque. Nombra la capa "Retoque" y elimina correcciones innecesarias que ya no necesites.

Para aislar la imagen, intenta primero crear la selección a través del área de enfoque y ver qué sugerencias te ofrece Photoshop. Sin embargo, a veces este método puede no producir los mejores resultados.

Si ves que el resultado es insuficiente, deberías utilizar la herramienta de camino. Selecciona la herramienta de camino y asegúrate de cambiar al modo de camino. También verifica que el lazo esté activado para tener un mejor control sobre el trazo.
Ahora es el momento de hacer zoom más cerca de la imagen. Ajusta el zoom a aproximadamente 200 % para ver mejor los bordes y realizar un trabajo más preciso.

Comienza a hacer clic a lo largo de los bordes del modelo y así crea tu camino. Utiliza la herramienta para ajustar los puntos en curvas finas y desigualdades presionando la barra espaciadora. Esto te brinda la oportunidad de mantener el control sobre las curvas.

Pueden requerirse un poco de paciencia hasta que se complete todo el camino, pero este esmero es crucial para obtener un buen aislamiento. Cuanto más preciso trabajes, mejor será el resultado final.

La consistencia en la edición te ayudará a navegar más fluidamente por la imagen. Presta especial atención a los lugares donde no hay un alto contraste entre el modelo y el fondo. Aquí, trabajar con la herramienta de camino puede ser especialmente útil.

Una vez que hayas trabajado en gran parte del modelo, puedes relajarte mientras escuchas música. Esto te ayuda a pasar por los pasos menos interesantes.

Mantén tus dedos alejados de la tecla Escape en todo momento; si la presionas accidentalmente, se cerrará el camino y será más difícil hacer cambios.

Cuando llegues a lugares difíciles, como ángulos agudos, y necesites colocar un punto, puedes hacerlo y facilitar mucho el borde.

Antes de cerrar el camino completo, asegúrate de haber cubierto todas las áreas. Después de crear tu camino, puedes seleccionarlo con el botón derecho del mouse y crear una selección con un radio de 1 píxel.

Para asegurarte de que todos los detalles sean atractivos, utiliza una herramienta de selección para hacer más ajustes en áreas específicas como la cara. El objetivo es crear un borde limpio y sin costuras.

Cuando trabajes con cabellos y otros detalles finos, es importante que seas paciente y realices el trabajo detallado para garantizar un aspecto realista.

Una vez que hayas terminado con el aislamiento, copia la selección a una nueva capa presionando Ctrl + J. De esta manera, tendrás tu aislamiento en una nueva capa y podrás seguir trabajando con el fondo.
Los bordes deberían estar ahora limpios y claros, la imagen no pierde calidad y estás listo para pasar al siguiente paso.

Resumen - Aislamiento en Photoshop: De la imagen al resultado perfecto
Ahora has aprendido los fundamentos del aislamiento de un modelo en Photoshop, incluyendo el uso de la herramienta de camino y la edición precisa de bordes. Con paciencia y práctica, tu aislamiento será cada vez mejor.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo mejorar la selección después del aislamiento?Usa la herramienta de selección para hacer ajustes específicos en áreas problemáticas.
¿Qué consejos hay para usar la herramienta de camino?Mantén la tecla Escape alejada para evitar cerrar accidentalmente el camino y utiliza la barra espaciadora para ajustar los puntos.
¿Cuán importante es el zoom al aislar?Un zoom del 200% permite un trabajo más preciso en los bordes y mejora la precisión de detalles.