A través de la separación de frecuencias en Photoshop, puedes retocar eficazmente las imperfecciones de la piel como granos y manchas, mientras se mantiene la textura de la piel. De esta manera, se preserva la naturalidad del rostro, logrando una apariencia profesional. Este tutorial te mostrará paso a paso cómo aplicar la separación de frecuencias en la práctica para perfeccionar la imagen de “Miss Wandelbar”.
Principales hallazgos
- La separación de frecuencias separa colores y estructuras.
- Usa la herramienta de clonar para retoques precisos.
- Presta atención a la configuración correcta del pincel para obtener resultados óptimos.
- Mantén visible la capa auxiliar para reconocer mejor las estructuras.
Guía paso a paso
Paso 1: Abrir y preparar la imagen
Abre tu imagen en Photoshop cargando un archivo de 8 bits. Esto te permitirá usar muchas de las técnicas siguientes, incluida la separación de frecuencias. Con una simple pulsación de tecla, puedes reproducir la acción previamente guardada para hacer el flujo de trabajo más eficiente. Normalmente, se debe mover la ventana de la imagen a un lado para que puedas alcanzar las herramientas más fácilmente.

Paso 2: Realizar la separación de frecuencias
Ahora selecciona el valor correcto para la separación de frecuencias. Este es el tamaño de píxel en el cual las estructuras permanecen visibles mientras se desvanecen los colores. Un valor de cuatro píxeles podría ser demasiado bajo; aumenta el valor a una cantidad de píxeles mayor para asegurar una separación limpia y precisa. Confirma tu selección con “OK”.

Paso 3: Activar la herramienta de clonar
Activa la herramienta de clonar para comenzar a retocar el rostro. Con ella, puedes clonar estructuras de piel limpias de otras áreas del rostro y aplicarlas sobre las imperfecciones. Concéntrate solo en la estructura e ignora por ahora los valores de color. Así, el resultado se verá más natural y menos editado.

Paso 4: Retocar imperfecciones de piel
Ahora comienza a corregir las imperfecciones de la piel clonando las estructuras limpias sobre las áreas problemáticas. Asegúrate de elegir la estructura de piel correcta para obtener una superficie armónica. Puedes editar incluso los detalles más pequeños, como cejas salientes o mechones de cabello individuales, para perfeccionar el look.

Paso 5: Activar la capa auxiliar
Para tener un control total sobre el retoque, activa la capa auxiliar. Esta te mostrará las estructuras con mayor claridad, mientras la información de color permanece en la capa inferior. Esconde las capas de color si te distraen. Esto te ayudará a concentrarte en la textura de la piel.

Paso 6: Últimos detalles y configuraciones del pincel
Finalmente, realiza ajustes menores y mantén la atención para no crear estructuras duplicadas. Continúa alternando la visibilidad de la capa auxiliar para comprobar si el efecto está equilibrado. Asegúrate de que las configuraciones del pincel para la herramienta de clonar son óptimas: 100% de opacidad y 100% de flujo. Configura el pincel con una dureza del 100%, para no estampar bordes de color no deseados.

Paso 7: Revisión final
Revisa tu imagen para asegurarte de que todas las imperfecciones han sido corregidas. Revisa sistemáticamente todo el rostro para garantizar que no se ha pasado por alto ningún detalle. No olvides prestar atención al puente de la nariz y alrededor de las orejas. La imagen ahora debe mostrar un retocado perfecto con una textura de piel que se vea natural.
Paso 8: Finalización
Si estás satisfecho con el resultado, puedes guardar la imagen y aplicar tus conocimientos técnicos en futuros proyectos de retoque. Si estás interesado en más tutoriales, en la próxima lección tendrás la oportunidad de editar la textura de los hombros y la ropa, mientras aplicas la separación de frecuencias.
Resumen – Separación de frecuencias en Photoshop: Retoque de piel fácil
En esta detallada guía, has aprendido a aplicar efectivamente la separación de frecuencias en Photoshop para retocar imperfecciones de la piel y preservar la estructura del rostro. Con las herramientas y técnicas adecuadas, puedes lograr resultados profesionales que le den el toque final a tus imágenes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona la separación de frecuencias en Photoshop?La separación de frecuencias separa la información de color de las estructuras en una imagen, permitiéndote trabajar de manera específica en ambas.
¿Necesito herramientas especiales para la separación de frecuencias?No, la herramienta de clonar y las capas auxiliares son suficientes para obtener resultados efectivos.
¿Cómo encuentro las configuraciones correctas para la separación de frecuencias?Un valor entre 5 y 10 píxeles generalmente funciona bien, dependiendo de la resolución de tu imagen.
¿Podría la separación de frecuencias afectar la calidad de la imagen?No, si se aplica correctamente, la calidad de la imagen se mantiene alta.
¿Cómo puedo verificar los resultados de la separación de frecuencias?Utiliza capas auxiliares y alterna la visibilidad de la información de color y estructura para obtener retroalimentación precisa.