Te enfrentas al reto de crear una escena 3D realista con Photoshop y quieres asegurarte de que tu imagen tenga una lógica de imagen consistente. Es fácil perderse en las partes impresionantes de tu trabajo y pasar por alto algunos aspectos críticos. Esta guía te ayudará a agregar luz y reflexiones a tu escena de manera específica para optimizar la imagen total y que se vea natural.
Principales conclusiones
- Presta atención a la lógica de la imagen: las fuentes de luz deben parecer realistas.
- Usa capas especiales para luz y reflexiones para crear detalles y profundidad.
- Pequeños ajustes en la opacidad y en las herramientas de pincel pueden tener un gran impacto en el efecto general de tu imagen.
Guía paso a paso
Para lograr una configuración de luz realista, comenzamos agregando una nueva capa para la luz del suelo.
Paso 1: Crear una nueva capa Crea una nueva capa y elige el modo "luz radiante". Establece el color de relleno en un naranja pálido (#FFB500), que no esté demasiado saturado para evitar una apariencia excesivamente colorida.

Paso 2: Preparar el pincel Usa un pincel grande con una opacidad del 5%. Este valor permite construir una luz suave sin que sea demasiado intensa de inmediato.

Paso 3: Pintar luz en el suelo Comienza pintando luz sobre el césped. Aplícalo en capas, pasando varias veces por el mismo lugar para aumentar gradualmente el brillo. Asegúrate de que no se ilumine todo el borde de la imagen.

Paso 4: Ajustar la luminosidad Si sientes que la luminosidad es demasiado intensa, puedes pintar sobre ella con un gris medio (RGB: 128) para suavizar la luminosidad y lograr una apariencia más armoniosa.

Paso 5: Suavizar estructuras Si ves estructuras no deseadas, puedes aplicar un filtro de desenfoque. Elige el clásico desenfoque gaussiano con una intensidad de aproximadamente 70 píxeles para mejorar las transiciones.

Paso 6: Agregar reflexiones a los coches Cambia a la capa con la luz del suelo y usa un pincel pequeño para pintar reflexiones en los coches estacionados. Asegúrate de mantener la opacidad alrededor del 20% y pasa varias veces sobre las áreas para intensificar la luz sin que sea abrumadora.

Paso 7: Crear halos Para generar reflexiones realistas, agrega un halo sutil pintando sobre las áreas de reflexión con el mismo color. Asegúrate de que el centro se vuelva super brillante para reproducir el efecto de resplandor de la luz.

Paso 8: Oscurecer el borde superior de la imagen Usa una curva de graduación para oscurecer ligeramente la parte superior de la imagen y evitar el desorden visual. Crea un degradado que vaya de oscuro a claro para lograr una transición suave.
Paso 9: Revisar la imagen Mira la imagen y revisa la lógica de la imagen. ¿Debería la parte superior ser realmente tan clara o hace que la imagen se vea plana? Debes jugar con la oscuridad y la iluminación hasta que todo se vea coherente.

Resumen - Guía para la configuración de luz en Photoshop 3D - Optimización de la lógica de la imagen
En esta guía, has aprendido cómo agregar efectivamente fuentes de luz y reflexiones a tu escena 3D en Photoshop. Presta especial atención a la lógica de la imagen para crear una imagen realista y atractiva. Utiliza las sutilezas en la técnica de pincel y los valores de opacidad para lograr el resultado deseado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo asegurarme de que mi imagen tenga fuentes de luz lógicas?Asegúrate de que los efectos de luz estén en relación con las fuentes de luz de la escena para lograr un efecto realista.
¿Puedo usar otros colores para la luz?Sí, puedes probar diferentes tonos, pero la saturación debe mantenerse baja para evitar efectos coloridos.
¿Debo usar una nueva capa para cada edición?Generalmente, es útil usar nuevas capas para efectos específicos, para que los cambios sean más fáciles de deshacer.