La inclusión de una ayuda-sección en tu aplicación puede jugar un papel decisivo en la mejora de la experiencia del usuario. A menudo, los usuarios tienen dificultades para orientarse en una aplicación o necesitan respuestas a preguntas específicas. En esta guía, aprenderás cómo puedes crear una sección de ayuda efectiva y visualmente atractiva que no solo responda preguntas frecuentes, sino que también integre funciones de retroalimentación.
Principales hallazgos
Una sección de ayuda bien diseñada puede aumentar la satisfacción del usuario y reducir la carga de soporte. Es importante que la ayuda esté claramente estructurada y sea de fácil acceso. Obtendrás en esta guía:
- Instrucciones paso a paso para crear la sección de ayuda.
- Consejos sobre usabilidad y diseño de las preguntas frecuentes.
- Indicaciones para integrar un botón de retroalimentación.
Guía paso a paso para crear la sección de ayuda
1. Crea un nuevo controlador para la sección de ayuda
Para integrar la funcionalidad de ayuda en tu App, comienza creando un nuevo controlador. Presiona la tecla A y selecciona el iPhone 8 como dispositivo objetivo. Nombra el controlador como "ayuda".

2. Establece el fondo y planifica el diseño
El fondo debe mantenerse en blanco para que el contenido sea fácilmente legible. Agrega un encabezado para designar claramente la sección. Además, necesitarás una vista de colección o vista de tabla donde se puedan mostrar las preguntas más frecuentes.

3. Agrega el encabezado
Comienza agregando el encabezado, que debe medir aproximadamente 150 píxeles de alto. Elimina el borde y selecciona un color verde adecuado para tu diseño. Asegúrate de que el encabezado sea consistente con el diseño de las otras pantallas de tu aplicación.

4. Agrega la barra de estado
Para integrar una barra de estado, puedes proceder a través del Sketch Runner o el menú Insertar. Establece la barra de estado en "Oscuro" para crear un bonito contraste con el fondo blanco.

5. Crea el campo de texto para el título
Agrega un campo de texto que contenga el encabezado "ayuda". Selecciona un tamaño de fuente de 40 píxeles para que sea bien visible, y colócalo a 16 píxeles debajo del encabezado.

6. Agrega la vista de tabla para las preguntas
Crea un rectángulo con una altura de 90 píxeles que represente el tamaño del contenedor de preguntas. El rectángulo se extenderá a lo largo de todo el ancho. Agrega varias preguntas de ejemplo para que los desarrolladores tengan una idea del diseño del layout.

7. Diseña los contenedores de preguntas
Para hacer que las preguntas sean visualmente atractivas, agrega una flecha (Arrow) que apunte a las respuestas. Coloca la flecha estratégicamente justo al lado del texto para dejar claro a los usuarios que pueden seleccionar la pregunta.

8. Implementa separadores entre las preguntas
Agrega separadores delgados y grises entre las preguntas para estructurar el diseño con divisiones claras. Estos separadores deben tener un ancho igual al del contenedor.

9. Crea un símbolo para la vista de colección
Marca todos los componentes que deseas incluir en la vista de colección y crea un símbolo llamado "help sell". Esta estructura facilita al desarrollador implementar las secciones de preguntas frecuentes en la aplicación.

10. Agrega un botón de retroalimentación
Para asegurarte de que los usuarios puedan contactarte con preguntas o problemas, agrega un botón de retroalimentación. Coloca este botón al final de la página de ayuda y márcalo como "Enviar retroalimentación".

11. Optimiza el campo de texto para la retroalimentación
El campo de texto para retroalimentación debe ser claramente legible. Asegúrate de que el tamaño de la fuente y el estilo del texto sean coherentes con el resto de la aplicación. Colócalo de tal manera que sea fácil de encontrar y tenga un espacio de 16 píxeles de otros elementos.

12. Agrega el botón de cancelar en la barra de navegación
Agrega un botón de "Cancelar" en la parte superior de la barra de navegación para dar a los usuarios la opción de cerrar la pantalla de ayuda. Este botón debe estar colocado de manera que sea claramente visible y visualmente lleve al usuario de vuelta a la pantalla anterior.

Resumen – Guía para crear una sección de ayuda en tu aplicación
Crear una sección de ayuda en tu aplicación requiere una planificación cuidadosa y un diseño consistente. Con esta guía paso a paso, ahora sabes cómo crear un entorno de ayuda atractivo y funcional para tus usuarios.
Preguntas frecuentes
¿Cómo uso la sección de ayuda en mi aplicación?La sección de ayuda ofrece respuestas a preguntas frecuentes y te permite enviar retroalimentación.
¿Cuál es el propósito del botón de retroalimentación?El botón de retroalimentación da a los usuarios la oportunidad de hacer preguntas o informar sobre problemas que tuvieron al usar la aplicación.
¿Cómo puedo personalizar las preguntas frecuentes?Puedes actualizar y personalizar las preguntas frecuentes en cualquier momento en el editor para asegurarte de que sigan siendo relevantes.
¿Cómo elijo la fuente adecuada para mi aplicación?La fuente debe ser fácil de leer y encajar con el concepto de diseño general de la aplicación.
¿Puedo usar mis propios íconos o imágenes en la sección de ayuda?Sí, puedes agregar tus propios íconos o imágenes para personalizar la sección de ayuda y hacerla visualmente atractiva.