Estilo cómic en Photoshop: formación sobre dibujos animados, Vol. 1

Separación de frecuencias en Photoshop: Retoque para imágenes impresionantes

Todos los vídeos del tutorial Estilo cómic en Photoshop: formación sobre dibujos animados, Vol. 1

Con el método de separación de frecuencias, puedes retocar imágenes de manera profesional y eliminar eficazmente imperfecciones de la piel y otros elementos no deseados. Esta técnica te permite separar la información de color y los detalles, de forma que puedas editar ambos aspectos de manera independiente. En esta guía, te explicaré cómo aplicar la separación de frecuencias en Photoshop y lograr resultados impresionantes.

Principales conclusiones

  • La separación de frecuencias es una técnica excelente para el retoque de imágenes que te permite editar colores y detalles en capas separadas.
  • Con la aplicación correcta, los retoques son sencillos y la imagen general se mantiene natural.
  • Se necesitan filtros y configuraciones importantes para lograr los resultados deseados.

Guía paso a paso

Para comenzar, debemos configurar la separación de frecuencias en Photoshop para asegurarnos de que contamos con la información de color y detalle en capas separadas.

Para empezar, abre tu imagen y ve a la capa superior. Combina los contenidos usando la combinación de teclas Command + Alt + Shift + E (Mac) o Ctrl + Alt + Shift + E (Windows). Este es el primer paso para preparar la separación de frecuencias.

Separación de frecuencias en Photoshop: Retoque profesional para imágenes impresionantes

Ahora deberías dividir la imagen en dos capas: la capa superior para los detalles y la capa inferior para los valores de color. Nombra la capa inferior como "Valores de color" y la capa superior como "Detalles". Para mantener el orden, agrúpalo todo en una carpeta que llamas "Separación de frecuencias".

Para trabajar con los colores, oculta la capa superior. Es importante comenzar con la capa inferior, ya que solo necesitamos la información de color. Primero "destruiremos" los detalles para que solo quede la información de color en la capa inferior.

Para ello, ve al menú "Filtro" y selecciona "Filtro de desenfoque". Luego elige el "Desenfoque gaussiano" y establece el radio en aproximadamente 12 píxeles. Esto nos permitirá conservar solo la información de color.

Una vez que la imagen esté desenfocada, consideremos la capa superior, que contendrá los detalles. Activa la capa superior y selecciona "Imagen" > "Ajustes" > "Brillo/Contraste". Establece el contraste en -50 para obtener el mejor efecto antes de aplicar el filtro de paso alto.

Selecciona "Filtro" > "Otros filtros" > "Paso alto" y también establece el valor en 12 píxeles. Esto te ayudará a filtrar los detalles de manera efectiva. Ahora puedes ver cómo los detalles de los datos de la imagen original regresan, sin que se afecten los originales de color.

Asegúrate de que tu imagen no se vea sobreenfocada. Verifica si notas una diferencia visible respecto al archivo original al alternar las funciones. Si todo está bien configurado, no deberían aparecer artefactos no deseados ni sobreenfoques.

Separación de frecuencias en Photoshop: Retoque profesional para imágenes impresionantes

En algunos casos, pueden ser visibles discontinuidades en los tonos o otras impurezas, especialmente en áreas brillantes de la imagen. Estas pueden ser corregidas posteriormente con mascarillas. Sin embargo, tu enfoque debe estar en la información de color y detalle editada.

Separación de frecuencias en Photoshop: Retoque profesional para imágenes impresionantes

Una vez que ajustes tanto la capa de color como la de detalle, puedes combinar ambas capas, regresando a tu imagen original. Esta opción te da la libertad de retocar específicamente los detalles o los valores de color, para lograr el mejor resultado posible.

Lo bonito de esta técnica es que ahora tienes la flexibilidad de editar ambas capas de manera independiente. Por ejemplo, puedes optimizar los valores de color sin afectar los detalles de la imagen.

Resumen - Separación de frecuencias en Photoshop: Una guía para el retoque de imágenes óptimo

La separación de frecuencias en Photoshop es un método excepcional para retocar, que te ayuda a obtener resultados profesionales. Al separar los colores y detalles en dos capas, se crea una nueva dimensión en la edición de imágenes. Aunque pueda parecer complicado a simple vista, te darás cuenta de que con un poco de práctica dominarás las técnicas rápidamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la separación de frecuencias en Photoshop?La separación de frecuencias es una técnica de edición de imágenes en la que se trata la información de color y detalle en capas separadas.

¿Qué filtro se utiliza para el desenfoque?Se utiliza el desenfoque gaussiano para aislar la información de color.

¿Cuál debería ser el valor para el filtro de paso alto?El valor para el filtro de paso alto también debe establecerse en 12 píxeles.

¿Puedo usar esta técnica para otras imágenes?Sí, la separación de frecuencias también se puede aplicar a retratos normales u otras imágenes.

¿Hay consejos especiales para aplicar la separación de frecuencias?Asegúrate de nombrar bien las capas y verifica frecuentemente el impacto de los cambios en la imagen general.

941,910,731,1038,560,696