Posicionamiento de empresas y creación de marcas

El Círculo Dorado para la construcción de empresas y marcas

Todos los vídeos del tutorial Posicionamiento de empresas y creación de marcas

La identificación y clara formulación de misión, visión y valores es fundamental para cualquier empresa. Pero, ¿cómo se puede abordar este desafío? Simon Sinek ofrece con su concepto del CírculoOroun enfoque impresionante para aclarar el “por qué”, “cómo” y “qué” de tu empresa. En este tutorial aprenderás paso a paso cómo aplicar el Círculo de Oro a tu empresa para fortalecer tu historia de marca y dirigirte mejor a tu público objetivo.

Principales hallazgos

  • El Círculo de Oro diferencia entre el “por qué”, “cómo” y “qué” de una empresa.
  • Las personas se inspiran a través del “por qué”.
  • Una definición clara de la misión y visión de tu empresa es esencial.
  • Una comunicación auténtica y transparente es clave para la construcción de la marca.

Guía paso a paso

Paso 1: Entiende el “por qué”

Tu viaje comienza con la pregunta: ¿por qué existe tu empresa? El “por qué” es el núcleo de tu empresa y va más allá de simples objetivos lucrativos. Se trata de cuál es el impacto positivo que tienes en la vida de tus clientes y qué los motiva a identificarse contigo.

Aquí hay un ejemplo de cómo Harley Davidson ha definido su “por qué”: “Cumplimos los sueños de libertad personal.” Este fuerte “por qué” es lo que conecta e inspira a la marca con sus clientes.

El Círculo Dorado para la construcción de empresas y marcas

Paso 2: Define el “cómo”

El corazón de la identidad de marca es el “cómo” de tu empresa. Esto describe los enfoques y métodos específicos con los que implementas tu misión. Piensa en qué procesos únicos o valores distinguen a tu empresa de otras.

Harley Davidson ha formulado su “cómo” de tal manera que incluye a la comunidad de motociclistas y los une a sus valores de libertad y aventura. Estos enfoques deben expresarse de manera clara en la comunicación de la marca.

Paso 3: Aclara el “qué”

El “qué” describe los productos o servicios concretos que ofrece tu empresa. Si bien este es el anillo más externo del Círculo de Oro, es importante que el “qué” se derive lógicamente del “por qué” y “cómo”.

Supongamos que tu empresa no solo produce productos, sino que también representa un estilo de vida. Asegúrate de que tus clientes entiendan que tu oferta es más que solo una compra de producto; es parte de su modo de vida.

El Círculo Dorado para la construcción de empresas y marcas

Paso 4: Presta atención a la autenticidad

Cuando formules el “por qué”, “cómo” y “qué” de tu empresa, asegúrate de que estas afirmaciones sean auténticas. El riesgo de parecer desmotivado o trivial es alto si no tienes una conexión más profunda con tus respuestas. La reflexión sobre tus motivaciones internas y externas es esencial en este caso.

Por ejemplo, un entrenador personal puede justificar su independencia diciendo que quiere ayudar a las personas a reconocerse y desarrollarse. Esto refleja una motivación más profunda que resuena con los clientes.

El Círculo Dorado para la construcción de empresas y marcas

Paso 5: Desarrolla tu historia de marca

Una vez que hayas definido los elementos de tu Círculo de Oro, es hora de empaquetar estos temas en una historia de marca coherente. Tu historia debe enlazar sin problemas la misión, visión y valores de tu empresa y ser inspiradora para tu público objetivo.

Las personas se sienten conectadas con historias que evocan emociones. Conecta experiencias personales o feedback de clientes para subrayar la importancia de tu marca.

El Círculo Dorado para la construcción de empresas y marcas

Paso 6: Crea claridad en los canales de comunicación

Ya sea en tu sitio web, en presentaciones o en redes sociales, tu misión, visión y valores deben comunicarse de manera clara. Todo el contenido que produzcas debe ser consistente y apoyar la imagen de tu empresa y tus ofertas. La empresa Junge ha ejemplificado esto a través de una declaración de misión empresarial y videos atractivos.

A través de contenidos visuales que subrayen tus valores y ofertas, atraerás la atención de tu público objetivo y crearás una conexión emocional arraigada.

El Círculo Dorado para la construcción de empresas y marcas

Resumen - Posicionamiento de empresas y construcción de marca: El Círculo de Oro en la práctica

El proceso de definir la identidad de tu empresa a través del Círculo de Oro es fundamental para el éxito a largo plazo de tu marca. Al articular y comunicar de manera auténtica tu “por qué”, “cómo” y “qué”, estableces una fuerte conexión con tu público objetivo. Será aún mejor si además desarrollas una historia de marca inspiradora que reúna estos elementos fundamentales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Círculo de Oro?El Círculo de Oro es un concepto de Simon Sinek que describe la jerarquía de “por qué”, “cómo” y “qué” como base para una comunicación de marca exitosa.

¿Cómo encuentro mi “por qué”?La determinación de tu “por qué” requiere una reflexión más profunda sobre tus valores, creencias y el impacto positivo que deseas tener en el mundo.

¿Por qué es tan importante la autenticidad?La autenticidad asegura que tu empresa parezca creíble y que tus clientes puedan identificarse emocionalmente contigo.

¿Cómo puedo desarrollar mi historia de marca?Tu historia de marca debe integrar los elementos clave de tu Círculo de Oro e incluir emocionalidad así como experiencias personales o feedback de clientes.

¿Cuáles son los beneficios de tener claro mi Círculo de Oro?Un Círculo de Oro bien definido te ayuda a diferenciarte de los competidores, dirigirte mejor a tu público objetivo y crear un vínculo emocional más profundo.