Trabajar con fotos en DxO PhotoLab 3 puede ser mucho más que solo editar imágenes. Una organización eficiente de tus fotos puede ayudarte a mantener el control y acceder más rápidamente a las imágenes que deseas. En esta guía te mostraré paso a paso cómo puedes gestionar y organizar tus fotos en DxO PhotoLab 3 de manera efectiva. Aprenderás cómo rotar imágenes, crear copias virtuales y crear proyectos para optimizar tu trabajo.

Principales conclusiones

  • Rotar fotos y ajustar su orientación
  • Crear copias virtuales para diferentes variantes de edición
  • Crear proyectos para agrupar imágenes de diferentes fuentes
  • Consejos prácticos para evaluar y organizar tus imágenes

Rotar imágenes y ajustar su orientación

En primer lugar, es importante que las imágenes con las que trabajas en DxO PhotoLab 3 estén correctamente alineadas. A veces, las fotos no están orientadas correctamente después de la importación. Aquí puedes usar un método simple para rotar imágenes.

Para rotar una imagen, selecciona la imagen con un clic. Con el botón derecho del ratón puedes ajustar la “Orientación” y girarla hacia la izquierda o hacia la derecha. Alternativamente, puedes usar las combinaciones de teclas (Ctrl + L) para rotar a la izquierda y (Ctrl + R) para rotar a la derecha. Estos cambios solo son visibles dentro de DxO PhotoLab 3 y no afectan directamente al archivo en tu disco duro.

Organización efectiva de fotos con DxO PhotoLab 3

Crear copias virtuales

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes probar diferentes variantes de una imagen? Con la función de copias virtuales, puedes hacerlo sin problemas. Haz clic derecho en la imagen deseada y selecciona la opción “Crear copia virtual”. Esto generará una copia de la imagen que puedes editar de forma independiente, sin modificar el archivo original.

Una copia virtual de este tipo se clasifica en la interfaz con un número. La imagen original se mantiene como “Maestro”, mientras que las copias se muestran como “copia virtual 1”, “copia virtual 2”, etc. Puedes editar las copias a tu antojo —por ejemplo, aumentar el contraste en una copia o ajustar los colores en otra.

Organización efectiva de fotos con DxO PhotoLab 3

Comparación entre diferentes variantes

Para experimentar claramente las diferencias entre el original y las variantes editadas, puedes cambiar al modo de pantalla completa. Simplemente presiona “F11” para activar el modo de pantalla completa. Luego selecciona con qué copia virtual deseas comparar la imagen original. Así obtendrás una visión clara y sin interrupciones de las variantes editadas y decidirás cuál te gusta más.

La comparación también funciona entre sí, lo que significa que puedes ver dos copias virtuales diferentes de forma consecutiva. Así tendrás el control óptimo sobre todos los cambios y variantes que necesites.

Organización efectiva de fotos con DxO PhotoLab 3

Crear proyectos

Una de las funciones especialmente potentes de DxO PhotoLab 3 es la posibilidad de crear proyectos. Esta función te permite combinar imágenes de diferentes carpetas o fuentes para que puedas verlas y editarlas agrupadas. Para iniciar un nuevo proyecto, haz clic en el área de “Proyectos” en “Crear proyecto” y asigna un nombre correspondiente, por ejemplo, “Proyecto de prueba”.

Luego puedes seleccionar las imágenes deseadas manteniendo presionada la tecla Ctrl y haciendo clic con el ratón para seleccionar varias imágenes. Con el botón derecho del ratón puedes añadir la selección al proyecto existente o crear un nuevo proyecto.

Trabajar con proyectos

Cuando tus imágenes están añadidas al proyecto, la estructura original en el disco duro se mantiene. Esto significa que puedes seguir editando las imágenes sin tener que guardarlas dos veces. Cada proyecto te ofrece un entorno en el que puedes trabajar de manera específica.

Eliminar un proyecto que ya no necesitas también es simple. Solo tienes que hacer clic en el ícono de papelera, y el proyecto se eliminará mientras las imágenes originales permanezcan en tu disco duro.

Organización efectiva de fotos con DxO PhotoLab 3

Resumen – Organización efectiva de fotos en DxO PhotoLab 3

En esta guía has aprendido cómo organizar tus fotos en DxO PhotoLab 3 de manera eficiente. Al rotar imágenes, crear copias virtuales y establecer proyectos, puedes mantener el control sobre tu trabajo fotográfico y estructurar tus proyectos. Estas herramientas y técnicas no solo traen orden a tu edición fotográfica, sino que también fomentan tu libertad creativa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo rotar una imagen en DxO PhotoLab 3?Utiliza el botón derecho del ratón y selecciona “Orientación” o usa las combinaciones de teclas Ctrl + L (izquierda) o Ctrl + R (derecha).

¿Qué son las copias virtuales y para qué se utilizan?Las copias virtuales son cambios en las imágenes que puedes crear para comparar diferentes ediciones sin afectar el archivo original.

¿Cómo añado imágenes a un proyecto?Selecciona las imágenes deseadas manteniendo presionada la tecla Ctrl y haz clic con el botón derecho del ratón para añadirlas al proyecto.

¿Se pueden cambiar las imágenes en los proyectos?Sí, las imágenes en un proyecto se pueden editar sin modificar los originales en tu disco duro, ya que el proyecto es virtual.