Estás al comienzo de tu viaje para ganar dinero con tu sitio web y ya has elegido el tema adecuado para tu proyecto. Ahora es el momento de abordar la implementación técnica. En esta guía, te ocuparás de la configuración de tu WordPress -tema, para asegurarte de que todas las configuraciones estén óptimamente ajustadas a tus necesidades. Con una estructura clara y los parámetros correctos, puedes maximizar el éxito de tu página.
Principales conclusiones
- Adapta el esquema de colores de tu tema para aumentar la tasa de clics.
- Agrega un logo personalizado y una descripción significativa de la página.
- Asegúrate de que tu sitio web incluya un aviso legal y esté óptimamente configurado para Google Analytics.
Instrucciones paso a paso
Para configurar con éxito tu tema de WordPress, sigue estos pasos detallados:
Paso 1: Acceso a las opciones del tema
Navega en tu panel de WordPress a las opciones del tema. Esto lo puedes encontrar bajo el punto “Sentient” en el área de administración. El icono correspondiente generalmente está resaltado en color, para que puedas reconocerlo fácilmente.

Paso 2: Ajustar configuraciones básicas
Una vez que estés en las opciones del tema, puedes realizar los ajustes generales. Primero desactiva todas las notificaciones o publicidad innecesarias, para hacer el proceso de configuración más claro. Aquí encontrarás el backend con las configuraciones.
Paso 3: Elegir esquema de colores
Una decisión importante es elegir el esquema de colores. Usa un color llamativo como el naranja para tu sitio web, ya que ha demostrado aumentar la tasa de clics. Se destaca de los textos comunes en blanco y negro. Elige las opciones de color correspondientes para crear una interfaz de usuario visualmente atractiva.
Paso 4: Agregar logo y título
Para que tu página luzca profesional, agrega un logo. Esto lo puedes hacer arrastrando y soltando en los campos correspondientes. Si no tienes un logo, asegúrate de que al menos se activen el título del texto y la descripción de la página. Estos elementos ayudan a que tu página sea más atractiva.
Paso 5: Guardar configuraciones de la página
Después de hacer todos los cambios deseados, haz clic en “Guardar” y recarga la página para verificar las actualizaciones. Ahora deberías ver una apariencia mejorada de tu página.

Paso 6: Insertar Google Analytics
Bajo las opciones del tema, encontrarás la posibilidad de agregar un código de Analytics. Esta función es especialmente importante para analizar el tráfico de visitantes en tu sitio web. Asegúrate de insertar el código de seguimiento correcto de Google Analytics.

Paso 7: Activar formulario de contacto
Si deseas incluir un formulario de contacto, hay campos correspondientes donde puedes ingresar tu dirección de correo electrónico. Esto permite a los visitantes ponerse en contacto contigo. Puedes activar o desactivar esta función según lo desees.
Paso 8: Gestionar la caja del autor
Piénsalo si deseas mostrar una caja de autor debajo de tus publicaciones. En los sitios nicho, esto a menudo no es recomendable, ya que puede distraer de los contenidos principales. Desactiva la caja de autor para centrarte en tus contenidos.
Paso 9: Insertar aviso legal en el pie de página
Un aviso legal es legalmente requerido en Alemania. Para realizar esto, activa el pie de página personalizado e inserta el enlace del aviso legal en HTML. Debes asegurarte de que el enlace no otorgue poder de enlace a tu sitio web y esté marcado como “nofollow”.

Paso 10: Establecer estructura de la página
Para finalizar la configuración de tu tema, es importante ajustar la estructura de la página y los widgets. Asegúrate de que la navegación sea intuitiva, para que los visitantes puedan navegar fácilmente por el sitio web. Comienza creando más páginas importantes y organizando los contenidos.
Resumen
La configuración correcta de tu tema de WordPress es crucial para el éxito de tu sitio web. Al realizar los ajustes básicos y agregar características personalizadas, aumentas la usabilidad y las oportunidades de éxito monetario.
Preguntas frecuentes
¿Cómo agregas un logo?Puedes agregar el logo arrastrándolo a las opciones del tema.
¿Por qué es importante un aviso legal?Un aviso legal es legalmente requerido en Alemania y te protege de consecuencias legales.
¿Cómo integras Google Analytics?Inserta el código de seguimiento en el campo correspondiente en las opciones del tema.
¿Qué es la caja del autor?La caja del autor muestra información sobre el autor de la publicación, pero a menudo puede ser irrelevante en sitios nicho.
¿Cómo puedes ajustar el pie de página?Activa el pie de página personalizado e inserta el enlace del aviso legal en HTML.