Si deseas operar un sitio web exitoso para ganar dinero con Google AdSense, es importante configurar correctamente las páginas básicas. Estos elementos estructurales son cruciales para la experiencia del usuario y el cumplimiento de las normativas legales. En esta guía aprenderás qué páginas deberías crear y cómo llevar a cabo este proceso de manera eficiente.
Principales conclusiones
- Crea una página de inicio que ofrezca a los visitantes una impresión clara de tu sitio web.
- Crea páginas legales esenciales como el aviso legal.
- Agrega una página de contacto para facilitar la comunicación con tus visitantes.
- La página "Sobre nosotros" brinda confianza e información sobre tu experiencia a tus visitantes.
Guía paso a paso
1. Crear una página de inicio
Primero, abre el backend de tu sitio web y navega hasta el apartado de Páginas. Allí deberías ver un resumen que también muestra la página de inicio existente. Esta página de inicio debe contener un texto estático significativo que abarque entre 800 y 1200 palabras. La página de inicio es el fundamento de tu sitio web y debe estar diseñada de manera atractiva.

Después de crear la página de inicio, es importante llenarla con información relevante que atraiga a posibles visitantes. Aquí puedes abordar los temas más importantes de tu oferta y estructurar claramente la navegación en tu página.

2. Agregar un aviso legal
El siguiente elemento que deberías agregar es el aviso legal. Esta página es legalmente requerida y debe contener todos los datos importantes sobre el operador del sitio web. Si nunca has creado un aviso legal, te recomiendo utilizar el generador de avisos legales de E-recht24.de. Allí puedes ingresar la información requerida, y el generador te dará un aviso legal listo para usar en tu página.

Asegúrate de revisar cuidadosamente todos los datos relevantes y luego podrás insertar el aviso legal en la página correspondiente de tu sitio web. Después de generarlo, puedes publicar la URL resultante en el menú de tu página.

3. Crear una página de revista
La siguiente página importante es la revista o el blog. Esta página no tendrá contenido estático, sino que listará artículos que publicarás a lo largo del tiempo. Para esto, selecciona en el backend la opción "Páginas" y luego "Crear" para una nueva página. Aquí elige la plantilla que corresponda a las entradas del blog.

La revista más tarde ofrecerá un resumen de todos los artículos y te permitirá publicar contenido valioso de manera continua. Así podrás alcanzar y atraer a tu público objetivo a largo plazo.

4. Crear una página de contacto
Una página de contacto es esencial para darle a tus visitantes la oportunidad de comunicarse contigo. Para esto, ve a la sección de Formularios en la columna izquierda de tu backend y utiliza el plugin "Contact Form 7". Este te ofrece un formulario de contacto fácil de usar que puedes personalizar.
El formulario debería solicitar información básica, como el nombre y la dirección de correo electrónico del visitante, así como el asunto y un mensaje. Inserta tu texto para transmitir una impresión acogedora a los visitantes.
5. Crear una página "Sobre nosotros"
La página "Sobre nosotros" permite a los visitantes conocer más sobre ti y tu experiencia. Asegúrate de brindar aquí información sobre ti o tu equipo. Explica por qué operas este sitio web y qué experiencia tienes en el tema.
Esta página puede fortalecer la confianza de los visitantes y animarlos a seguir tus contenidos en el futuro.
6. Ajustar la indexación de las páginas
Después de crear las páginas, es importante revisar la configuración de indexación. Esto puedes hacerlo directamente en la configuración del aviso legal. Debes activar las opciones para "no index" y "no follow" para que esta página no aparezca en los motores de búsqueda. Esto protege tus datos personales y evita que los visitantes encuentren fácilmente todas tus páginas de nicho.

Para realizar esta configuración, accede a la página en el backend, selecciona las opciones de indexación y confirma los cambios con "Actualizar". Así te aseguras de que tu sitio web se mantenga seguro y tus datos privados protegidos.
Resumen - Configurar páginas básicas para AdSense
La creación de páginas básicas para tu sitio web puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Un sitio web bien estructurado con una página de inicio, un aviso legal, una página de contacto y una página "Sobre nosotros" no solo te ayuda a cumplir con los requisitos legales, sino que también fortalece la confianza de tus visitantes. Utiliza los pasos mencionados y muestra a tus visitantes que actúas de manera profesional y seria.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué es importante una página de inicio?La página de inicio es lo primero que los visitantes ven de tu sitio web. Ofrece una visión general de tus contenidos y puede ser decisivo para que los visitantes se queden o se vayan.
¿Qué debe contener el aviso legal?El aviso legal debe incluir toda la información relevante sobre el operador, incluyendo nombre, dirección, información de contacto y, en su caso, información legal.
¿Cómo creo un formulario de contacto?Puedes crear un formulario de contacto simple con el plugin "Contact Form 7". Es fácil de usar y ofrece numerosas opciones de personalización.
¿Por qué es importante la página "Sobre nosotros"?Esta página ayuda a construir confianza y explica a los visitantes quién eres y por qué operas el sitio web. Puede fortalecer la autenticidad de tus contenidos.
¿Qué significan "no index" y "no follow"?Estas configuraciones evitan que los motores de búsqueda indexen la página y sigan los enlaces en la página. Esto puede ser útil para proteger información privada.