El conflicto existente entre páginas y publicaciones en WordPress preocupa a muchos productores de contenido. ¿A veces te preguntas si deberías optar por páginas o artículos en tu sitio web para ganar dinero con AdSense? En esta guía, aprenderás las diferencias esenciales entre estos dos tipos de contenido y recibirás consejos prácticos sobre qué opción podría ser más ventajosa para tu caso específico.
Conclusiones principales
- Las páginas son ideales para contenido estático como impresos legales, formularios de contacto o páginas de "Sobre nosotros".
- Las publicaciones se destacan por la posibilidad de ser organizadas en categorías y con etiquetas, lo que es importante para la estructuración del contenido.
- Los feeds RSS solo muestran las publicaciones publicadas y te ayudan a ganar nuevos lectores.
La diferencia entre páginas y publicaciones
Primero, debes entender que WordPress ofrece dos tipos básicos de contenido: páginas y publicaciones. Las páginas están destinadas a contenido estático, y aquí puedes simplemente establecer un título y el contenido correspondiente. Son óptimas para formularios de contacto, datos legales u otra información estática.

Las publicaciones, en cambio, son dinámicas y más adecuadas para publicar información sobre temas específicos, por ejemplo, en forma de artículos o guías. Por lo tanto, escribe para cada publicación la información relevante y categorizala.
Categorías y etiquetas: estructuración de tu contenido
Una ventaja importante de las publicaciones es que puedes usar categorías y etiquetas para estructurar el contenido. Por ejemplo, puedes crear una categoría para "Bodas" y luego agregar subcategorías específicas como "Invitaciones" o "Listas de verificación". De esta manera, los usuarios pueden encontrar tu contenido más fácilmente.

Además de las categorías, también hay etiquetas que te permiten usar palabras clave específicas. Por ejemplo, puedes etiquetar una publicación sobre listas de verificación de bodas con las etiquetas "Lista de verificación" y "Descarga". De esta manera, creas una solución que facilita a tus usuarios acceder rápidamente a contenido relacionado.
La creación de categorías y publicaciones
Para crear una nueva categoría, simplemente puedes seleccionar "Crear categoría" en el panel de control de WordPress. Esto te permite refinar aún más tu contenido y tener una estructura clara.

Una vez que hayas creado una categoría, continúa y publica tus publicaciones. Luego verifica si todo está configurado correctamente. La revisión es importante para ver cómo se ven los contenidos publicados en el contexto de tu sitio web en su totalidad.

La importancia del feed RSS
Otro argumento fuerte a favor del uso de publicaciones es la posibilidad de los feeds RSS. Estos feeds solo muestran las publicaciones, no las páginas estáticas como los impresos legales o contacto. Esto tiene la ventaja de que los usuarios pueden seguir tus contenidos más recientes de manera regular.

Cualquier nueva publicación se actualizará automáticamente en el feed RSS, lo que genera una experiencia de usuario única. Así, los interesados pueden seguir tus contenidos más recientes en una plataforma central. Es similar a YouTube, donde los usuarios suscriben a canales para ver los últimos videos.

Comentarios: fomentar la interactividad
Una diferencia importante entre páginas y publicaciones es la función de los comentarios. En las publicaciones, los usuarios pueden dejar comentarios, lo que fomenta la interactividad. Aunque puedes activar esta función también para las páginas, tradicionalmente se asocia con las publicaciones en la comunidad.

Conclusión: ¿Páginas o publicaciones - qué elijo?
En resumen, las decisiones entre páginas y publicaciones dependen en gran medida de tu objetivo: si deseas crear una página de información estática, procede con páginas. Para contenido dinámico que capte la atención de los usuarios y fomente la interacción, las publicaciones son la mejor opción.
Proceder paso a paso
Si aún no estás seguro de cómo estructurar tu contenido, comienza con la siguiente lista de verificación:
- Piensa en qué tipo de información deseas proporcionar.
- Decide si se trata de contenido estático o dinámico.
- Si es necesario, crea categorías y etiquetas para organizar el contenido.
- Mira el feed RSS para asegurarte de que esté configurado correctamente.
- Considera si activar la función de comentarios tiene sentido para tus propósitos.
Resumen
Al final, cabe destacar que la elección entre páginas y publicaciones depende mucho de la naturaleza de tu contenido. Mientras que las páginas son ideales para información estática, las publicaciones son más adecuadas para contenido dinámico que debe actualizarse regularmente. Usa categorías y etiquetas para estructurar tu contenido y atraer a tus lectores.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las principales diferencias entre páginas y publicaciones?Las páginas son estáticas y están destinadas a información fija, mientras que las publicaciones son dinámicas y pueden actualizarse regularmente.
¿Por qué debería usar categorías?Las categorías ayudan a estructurar tu contenido y facilitan la navegación para los usuarios.
¿Qué son las etiquetas y cómo puedo usarlas?Las etiquetas son palabras clave para publicaciones que facilitan encontrar y filtrar contenido.
¿Cómo funciona un feed RSS?Un feed RSS muestra automáticamente nuevos contenidos, lo que facilita a los usuarios seguir tus últimas publicaciones.
¿Puedo activar comentarios en páginas?Sí, es posible activar comentarios en páginas, sin embargo, las publicaciones tradicionalmente fomentan la interactividad.