Calcular diseño - Crear ofertas profesionales

Calcular el tiempo de manera eficiente - Diseño web y gráfico

Todos los vídeos del tutorial Calcular diseño - Crear ofertas profesionales

El cálculo de tu tiempo es un paso decisivo para la gestión exitosa de tu actividad como freelance. Aunque parece sencillo establecer una tarifa por hora, se complica al considerar el tiempo de trabajo real. Aquí aprenderás cómo determinar el valor de tu tiempo de manera precisa y qué factores debes tener en cuenta para trabajar de manera sostenible y rentable.

Conclusiones más importantes

  • No tienes tantas horas de trabajo disponibles como piensas.
  • Muchas tareas no pueden ser facturadas directamente.
  • La gestión del tiempo y el reconocimiento de actividades no facturables son esenciales para el cálculo de precios.

Guía paso a paso

Paso 1: Calcula tus costos totales

Antes de que puedas desglosar completamente tu tiempo, es útil que primero obtengas una visión general de tus requisitos financieros. Calcula tus costos de personal y gastos operativos para determinar una tarifa por hora que cubra tus necesidades financieras. Anota todos los costos que ya tienes.

Paso 2: Considera el tiempo no laboral

El año tiene 365 días, sin embargo, debes restar varios días en los que no trabajarás por diferentes razones. Esto incluye fines de semana, días de vacaciones y festivos. Si cuentas con que solo tendrás 206,5 días laborales al año, se reduce el número promedio de horas que realmente puedes trabajar.

Paso 3: Analiza el tiempo de trabajo efectivo

Ahora llega el verdadero desafío: debes desglosar aún más tu tiempo y pensar cuánto tiempo realmente dedicas a trabajos facturables. Una parte considerable de tu tiempo se destinará a actividades no facturables, como la captación de clientes, contabilidad o la elaboración de propuestas. Muchos freelancers informan que hasta el 35% de su tiempo laboral se destina a estas tareas.

Paso 4: Documenta las horas no facturables

Un método útil para mantener el control sobre las horas no facturables es utilizar herramientas de seguimiento del tiempo. Al anotar los tiempos dedicados a tareas que no pueden ser facturadas directamente, podrás ver cuánto tiempo se dedica a estas actividades. Analiza estos datos regularmente para optimizar tus cálculos.

Paso 5: Recalcular

Ahora que has recopilado todos los datos necesarios, puedes ajustar tus cálculos. Piensa, basándote en los valores obtenidos hasta ahora, cuántas horas realmente puedes facturar al año. Esto probablemente se situará alrededor de 1074 horas que pueden ser facturadas directamente.

Resumen – Cálculo de diseño – Guía práctica para diseñadores web y gráficos independientes – Comprender el tiempo en detalle

El cálculo de tu tiempo es un proceso complejo que abarca más que solo el conteo de horas. Debes considerar las tareas no facturables para poder establecer precios realistas. Con el análisis y seguimiento de tiempo adecuados, puedes optimizar tu tarifa por hora y trabajar de manera más eficiente.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas horas puedo trabajar realmente?Quedan aproximadamente 206,5 días laborales al año, lo que equivale a unas 1074 horas facturables.

¿Qué son las horas no facturables?Las horas no facturables son los tiempos que dedicas a tareas administrativas o de captación que no puedes facturar al cliente.

¿Cómo calculo mi tarifa por hora?Primero, calcula tus costos totales y divídelos por el número de horas facturables para determinar tu tarifa por hora.