Antes de sumergirte en el emocionante mundo de la creación de plantillas en Adobe InDesign, es esencial configurar tu área de trabajo de manera óptima. Un área de trabajo bien pensada aumenta tu eficiencia y te permite trabajar de manera más rápida y enfocada.

Principales conclusiones La personalización del área de trabajo en Adobe InDesign es el primer paso hacia un flujo de trabajo productivo. Puedes organizar los paneles según tus necesidades y guardar esta configuración como área de trabajo para acceder a ella en cualquier momento. Los paneles obsoletos o innecesarios se pueden ocultar para minimizar distracciones.

Guía paso a paso

Paso 1: Seleccionar el área de trabajo

Para diseñar tu área de trabajo, primero selecciona el área de trabajo deseada. En este caso, el área de trabajo actual está configurada en "Fundamentos". Puedes usar esta área de trabajo como punto de partida.

Paso 2: Encontrar paneles

Dirígete al lado derecho de tu pantalla. Aquí encontrarás los paneles que te pueden ser útiles en tu área de actividad. Sin embargo, es posible que no todos estén visibles actualmente o que no necesites algunos.

Paso 3: Cerrar paneles innecesarios

Cierra los paneles que no necesitarás para la creación de tu plantilla. Por ejemplo, puedes eliminar >Contorno< y >Muestras de color<, ya que no necesitas estas funciones en este caso específico.

Paso 4: Llamar paneles relevantes

Ahora busca los paneles importantes que definitivamente necesitarás durante la creación de tu plantilla. Estos incluyen formatos como formatos de párrafo, formatos de carácter, formatos de tabla y celda, así como formatos de objeto.

Paso 5: Ajustar el área de trabajo

Después de haber llamado a todos los paneles relevantes, ajusta la disposición de los paneles según tus necesidades. Una disposición personalizada garantiza que tengas toda la información importante a la vista.

Paso 6: Guardar el área de trabajo

Cuando estés satisfecho con la disposición de tus paneles, guarda tu nueva área de trabajo. Puedes hacer esto a través del comando "nueva área de trabajo". Esto te permitirá regresar rápidamente a tu entorno de trabajo perfecto.

Diseñar un área de trabajo óptima en Adobe InDesign

Paso 7: Regresar a áreas de trabajo guardadas

Si has estado trabajando en otro proyecto y tu área de trabajo se ha desordenado, puedes regresar en cualquier momento a tu área de trabajo guardada previamente. De esta manera, tu trabajo se mantiene organizado, incluso cuando cambias entre proyectos.

Diseñar un área de trabajo óptima en Adobe InDesign

Resumen – Crear un área de trabajo en Adobe InDesign

El uso efectivo de Adobe InDesign comienza con un área de trabajo bien configurada. Ahora has aprendido cómo cerrar paneles innecesarios, seleccionar los relevantes y guardarlos en una disposición óptima para ti. Así estarás completamente preparado para la creación de plantillas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo personalizar mi área de trabajo en InDesign?Puedes cerrar paneles y llamar paneles relevantes, así como cambiar su disposición.

¿Por qué debería guardar un área de trabajo?Un área de trabajo guardada te permite acceder rápidamente y de manera eficiente a tu disposición preferida en cualquier momento.

¿Cómo regreso a un área de trabajo anterior?Puedes seleccionar fácilmente el área de trabajo guardada en InDesign o crear una nueva si la actual está desordenada.

910,434,1044,692,644,615