¿Quieres hacer que tus animaciones en Cinema 4D sean más vívidas? El sonido - efectador es una excelente herramienta que lee la información de volumen de diferentes frecuencias de un archivo de audio y utiliza esto para controlar las transformaciones de tus clones. Así puedes mover clones al ritmo de una pieza musical, sin necesidad de establecer fotogramas clave. Esta guía te muestra cómo utilizar el efectador de sonido de la mejor manera.
Principales conclusiones
- Con el efectador de sonido, puedes animar clones basados en datos de audio.
- Puedes ajustar los efectos de las frecuencias en los clones.
- El uso de filtros y el gráfico de frecuencia permite un control más preciso sobre las animaciones.
Instrucciones paso a paso
1. Añadir el efectador de sonido
Primero, añade el efectador de sonido a tu escena. Puedes hacerlo seleccionando el comando correspondiente en la barra de menú. No olvides asignar un archivo de audio que el efectador debe analizar. Estas preparaciones son cruciales para ejecutar con éxito los siguientes pasos.

2. Iniciar la animación
Inicia la animación para ver cómo se mueven los clones al ritmo de la música. Los parámetros predeterminados pueden permanecer en su lugar inicialmente, ya que ya están configurados para una animación básica.
3. Hacer ajustes en la configuración de parámetros
Ahora es el momento de hacer ajustes en la configuración de parámetros. El efectador de sonido tiene diversas configuraciones que afectan el comportamiento de los clones. Puedes ajustar, por ejemplo, la escala de los clones para aumentar el efecto visual. Ajusta la escala en el eje Y y experimenta con diferentes valores para lograr el efecto deseado.

4. Cambiar el modo de "Todos" a "Paso"
Actualmente, todos los clones saltan en un movimiento sincronizado. Para crear una dinámica individual, cambia el modo de “Todos” a “Paso”. Esto distribuirá las frecuencias uniformemente entre los clones, de modo que cada clon reaccione de manera diferente.

5. Ajustar la compresión de frecuencia
Ahora puedes ajustar la compresión de las frecuencias. Una mayor compresión refuerza las frecuencias más suaves, lo que resulta en una animación más dínamica. Deja que la animación corra con y sin compresión para notar las diferencias.

6. Ajustar frecuencias y filtros
Tienes la opción de diseñar la forma para las frecuencias en el área de filtros. Aquí puedes añadir un gráfico para controlar exactamente qué frecuencias influyen en tu animación. Experimenta con diferentes preajustes para encontrar la configuración óptima para tu pieza musical.

7. Activar uso de filtros
Para refinar aún más la animación, activa la función de filtros. Puedes seleccionar frecuencias específicas que sean relevantes para tu animación. Define el espectro de frecuencia que debe influir en tus clones. Este enfoque selectivo aporta más calma a la animación y evita movimientos aleatorios.

Resumen – Crear animaciones con el efectador de sonido en Cinema 4D
Has aprendido cómo utilizar el efectador de sonido en Cinema 4D de manera efectiva para animar clones basados en datos de audio. Mediante ajustes de parámetros, configuraciones de modos y filtros de frecuencia, puedes crear animaciones creativas e impresionantes que estén en armonía con la música.
Preguntas frecuentes
¿Cómo añado el efectador de sonido a mi escena?Seleccionas el efectador de sonido del menú y asignas un archivo de audio.
¿Cómo puedo mover los clones de manera individual?Cambia el modo en el efectador de sonido de "Todos" a "Paso".
¿Cuál es la función de la compresión de frecuencia?Con la compresión de frecuencia puedes amplificar los tonos más suaves para lograr una animación más dinámica.
¿Puedo controlar las frecuencias que influyen en los clones?Sí, puedes usar filtros y gráficos para definir rangos de frecuencia específicos para la animación.
¿Cómo activo la función de filtros?Activa la función de filtros en el área de efectos para seleccionar frecuencias específicas que sean importantes para la animación.