El briefing es el primer paso en cualquier proceso de producción exitoso, especialmente en el mundo del diseño en movimiento. En él recibirás información importante que te servirá como base para tu proyecto 3D en After Effects. En este artículo te mostraré cómo aplicar el briefing para trabajar de manera creativa y al mismo tiempo tener en cuenta los requisitos del proyecto. De esta manera, podrás trabajar de manera eficiente y estructurada en tu proyecto.
Principales conclusiones
- Un briefing efectivo es indispensable para el inicio del proyecto.
- Las directrices y la identidad corporativa son fundamentales para el desarrollo creativo.
- La comunicación con el cliente es importante durante todo el proyecto.
Guía paso a paso
Paso 1: Entender y analizar el briefing
Primero, es importante leer y entender el briefing con atención. Este documento contiene toda la información necesaria que necesitas para iniciar tu proyecto. Presta especial atención a la identidad corporativa (CI) y a los requerimientos específicos del cliente. Una vez que hayas revisado el briefing, desarrollarás mejores ideas para tu proyecto.
Paso 2: Considerar la identidad corporativa y las directrices de diseño
Después de haber analizado el briefing, las directrices de diseño y la identidad corporativa del proyecto deben estar en primer plano. Estos requisitos te dan el marco dentro del cual puedes ser creativo. Piensa en cómo puedes integrar los colores, tipografías y logotipos establecidos en tu diseño.
Paso 3: Desarrollar las primeras ideas
Ahora puedes comenzar a desarrollar tus ideas creativas. Ten en cuenta el concepto del proyecto y cómo puedes reflejar el estado de ánimo que el cliente quiere transmitir. Muchos proyectos tienen un tema específico o un mensaje que deberías implementar en tus animaciones.

Paso 4: Esbozar el storyboard y el concepto
Crea un storyboard y esboza conceptos generales para las distintas animaciones o escenas. Esto ayuda a ordenar tus pensamientos y te proporciona una representación visual del flujo de tu proyecto. Utiliza bocetos simples para mostrar la ubicación de elementos clave, como el logotipo o los personajes.
Paso 5: Prestar atención a los detalles técnicos
Revisa los detalles técnicos mencionados en el briefing. ¿Hay requisitos específicos sobre la resolución, el formato o el estilo? Asegurarte de cumplir con estas pautas te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo a la larga.
Paso 6: Comunicación con el cliente
Una comunicación constante con el cliente es crucial. Después de haber creado los primeros conceptos, debes presentarlos al cliente. La retroalimentación te ayudará a realizar ajustes y asegurar que estás en el camino correcto.
Paso 7: Iniciar la producción
Una vez que hayas completado todos los preparativos y la retroalimentación del cliente haya sido positiva, puedes iniciar la producción en After Effects. Importa tus elementos, comienza con el seguimiento y la implementación de tus animaciones. Recuerda la libertad creativa que puedes permitirte dentro de las pautas del briefing.
Resumen - Proyectos 3D en After Effects: Briefing para tu proyecto creativo
El briefing es la clave del éxito de tu proyecto. Al analizar a fondo toda la información y tener en cuenta la identidad corporativa y las directrices de diseño, podrás implementar tus ideas creativas de manera efectiva. Siempre presta atención a una comunicación abierta con el cliente, para asegurarte de que tu producto final cumple con las expectativas.
Preguntas frecuentes
¿Qué información debería contener un buen briefing?Un buen briefing debería contener información sobre el público objetivo, la identidad corporativa, requisitos específicos y directrices de diseño.
¿Con qué frecuencia debo comunicarme con el cliente?Es recomendable presentar actualizaciones y primeros borradores regularmente para obtener retroalimentación oportuna.
¿Cuáles son aspectos importantes de la identidad corporativa que debería tener en cuenta?Presta atención a los colores, tipografías y logotipos establecidos que conforman la imagen general.
¿Cómo manejo la presión creativa?Utiliza procesos estructurados y esboza ideas con anticipación para poder aprovechar tu libertad creativa.
¿Cuál es el primer paso al implementar un nuevo proyecto?Comienza leyendo cuidadosamente el briefing y analizando la información contenida en él.