Proyectos y animaciones 3D en After Effects

Configuración de luces en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Todos los vídeos del tutorial Proyectos y animaciones 3D en After Effects

La conexión de After Effects y Cinema 4D Lite abre posibilidades fascinantes, especialmente cuando se trata de integrar realismo en tus 3D-proyectos. En este tutorial, aprenderás cómo controlar la luz en After Effects de tal manera que no colisione con la superficie de tu esfera. Utilizaremos el circuito de XPresso, que nos permite mantener la luz alejada de la superficie de la esfera para lograr el efecto visual deseado.

Principales hallazgos

  • La etiqueta XPresso se utiliza para controlar la posición del objeto.
  • Los datos del usuario ayudan a crear parámetros específicos para el circuito.
  • La combinación de funciones de nodo matemático permite ajustar la posición de la luz.

Guía paso a paso

Paso 1: Crear el conjunto inicial

Al principio, eliminamos todas las configuraciones anteriores para trabajar con una instalación limpia. Importa tu luz desde After Effects, que "rebota" sobre la esfera. Asegúrate de que la esfera sea un poco más grande para que la luz no desaparezca dentro de ella.

Ajustes de iluminación en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 2: Configuración de la etiqueta XPresso

Agrega una etiqueta XPresso para poder controlar los movimientos de la luz con mayor precisión. Haz clic derecho en el objeto de luz y selecciona “Cinema 4D Tags” seguido de “XPresso”. Esto abrirá el editor de XPresso.

Configuraciones de iluminación en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 3: Preparación de los datos del usuario

En el editor de XPresso, debes agregar datos del usuario. Esto defines cuál punto es el centro y qué objeto actúa como luz. Ve a los datos del usuario y cambia a la interfaz de usuario para agregar tus datos.

Ajustes de iluminación en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 4: Creación de campos de datos

Agrega dos datos de usuario: uno para el centro y otro para el multiplicador. El multiplicador se utilizará finalmente para mover la luz lejos de la superficie de la esfera. Asegúrate de que el tipo de dato para el centro esté configurado como "Enlace" y que el multiplicador sea un "Float Slider".

Paso 5: Ajuste de la serie de datos

Elimina los datos estándar y crea grupos para tus datos de usuario. Para hacer que los datos sean más claros, puedes crear un grupo llamado "Configuraciones". Luego agrega los valores correspondientes.

Ajustes de iluminación en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 6: Vinculación de los datos de luz y centro

Ahora arrastra los datos del usuario al editor de XPresso y vincula la luz con el centro. Esto se hace conectando los datos del usuario de la etiqueta XPresso a los objetos correspondientes en el proyecto actual.

Configuración de luces en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 7: Cálculo del vector de luz

Para calcular qué tan lejos debe estar la luz de la superficie de la esfera, necesitas la posición de la luz y la posición del centro. Usa el “Math Node” para calcular el vector entre el centro y la luz con el multiplicador.

Ajustes de iluminación en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 8: Creación de una multiplicación del vector

Ahora vincula el vector calculado con el multiplicador. Usando otro Math Node, puedes llevar a cabo el cálculo. Asegúrate de que se elija la función correcta para multiplicar, para ajustar dinámicamente la distancia entre la luz y la esfera.

Configuración de luces en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 9: Ajuste de la posición de la luz

Ahora es el momento de juntar los valores calculados. Tomas la posición global de la luz y sumas el vector calculado para definir la posición final.

Configuración de luces en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 10: Prueba las configuraciones

Ahora puedes probar la funcionalidad. Configura el multiplicador en 1 para verificar si la luz coincide con la esfera. Si luego cambias el valor, la luz debería alejarse dinámicamente de la esfera. Esto demuestra que el circuito de XPresso funciona correctamente.

Configuración de luces en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Paso 11: Refinar la configuración

Si la diferencia entre las posiciones aún no es lo suficientemente pronunciada, revisa las configuraciones en el nodo matemático correspondiente. Asegúrate de que la función esté configurada correctamente en “Multiply” para lograr el efecto deseado.

Paso 12: Control sobre la animación de la luz

Asegúrate de que la luz se ajuste al tamaño de la esfera. Puedes refinar aún más las configuraciones del circuito de XPresso y experimentar para sacar lo mejor de tu animación.

Ajustes de iluminación en proyectos 3D con After Effects y Cinema 4D

Resumen – Proyectos 3D en After Effects: Circuito Xpresso – Luz del globo

A través de este proceso, has aprendido cómo controlar la coordinación de la luz sobre una superficie esférica utilizando la etiqueta XPresso en Cinema 4D Lite, sin que colisione con la esfera misma. La aplicación de nodos matemáticos en combinación con datos del usuario te permite crear efectos de luz dinámicos y personalizables en tus proyectos 3D.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo cambiar la posición de la luz en tiempo real?Usa el multiplicador en la etiqueta XPresso para ajustar dinámicamente la posición de la luz.

¿Qué puedo hacer si la luz aún aparece dentro de la esfera?Asegúrate de que el multiplicador esté ingresado correctamente y de que todos los nodos estén conectados correctamente.

¿Puedo usar el circuito XPresso para otros objetos?Sí, los circuitos XPresso se pueden usar para una variedad de objetos y animaciones en Cinema 4D Lite.

485,875,829,621,896,625